Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE asegura que “no hay novedades sobre las negociaciones” con el PP sobre el CGPJ

Agencias
martes, 9 de marzo de 2021, 13:04 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, aseguró este martes que “no hay novedades sobre las negociaciones” con el Partido Popular para tratar de cerrar un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que instó al partido de Pablo Casado a que “dé un paso al frente”.


En rueda de prensa en la Cámara Baja, Lastra aseguró que al menos a ella no le constan novedades en las negociaciones con el PP a este respecto, por lo que si no le constan a la portavoz socialista en el Congreso es que “no las hay”. Aprovechó así para exigir de nuevo al principal partido de la oposición que vuelva a la mesa para pactar la renovación del CGPJ y otras instituciones.


Lastra señaló que el jueves se vota en el Congreso la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para limitar las atribuciones del CGPJ cuando está en funciones a la hora de hacer nombramientos, por lo que luego irá al Senado para ser ratificada. Si no hay enmiendas, recordó que se aprobará y, en el caso de haberlas, volverá al Congreso.


Informó de que esta proposición de ley orgánica ha sido considerada por la Junta tras aprobarse hace escasas semanas en Ponencia y Comisión y recalcó que el objetivo es que “un órgano constitucional central en nuestro ordenamiento jurídico y que está al servicio de todos” no se vea “atrapado por intereses partidistas”.


En este sentido, la vicesecretaria general del PSOE se refirió a que todavía queda “recorrido” para hacer esta modificación sobre las atribuciones del CGPJ al permanecer en funciones. En cuanto a la iniciativa registrada por los partidos del Gobierno para cambiar las mayorías con las que renovar el CGPJ, que sigue paralizada, Lastra no quiso poner una “fecha límite” para empezar su tramitación.


“Me van a permitir que no ponga ningún límite porque siempre nos los acabamos saltando. Vamos poco a poco”, trasladó, y se centró en reclamar al PP que “vuelva a sentarse en la mesa de negociación” para “alcanzar un acuerdo” tras dos años. “Tiene que cumplir con su obligación constitucional”, advirtió.


Incidió en esa “obligación constitucional” que también tiene el PP a la hora de renovar el órgano de gobierno de los jueces. “Insto otra vez más al PP que lo haga, que cumpla este mandato” teniendo en cuenta que “se dicen tan constitucionalistas” pero luego lo son “de boquilla solo”.


Lastra censuró en todo momento del “bloqueo” del PP y recordó que “es la cuarta vez” que estaban “a punto de alcanzar un acuerdo” después de otras tres ocasiones en las que el PP “rompió”. Y, en esta ocasión, se quejó de nuevo de que “los vetos y bloqueos del PP siempre impiden renovar el órgano de gobierno de los jueces”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto