Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Recuperadas dos piezas arqueológicas romanas fruto de un expolio en Granada

Agencias
lunes, 8 de marzo de 2021, 11:05 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha recuperado en una galería de arte de Madrid dos piezas arqueológicas romanas procedentes de un expolio en Granada.


Según informó este lunes la Policía, se trata de un capitel romano de mármol y una urna funeraria romana de vidrio, que habían sido vendidas con un documento privado de compraventa por un valor de 6.900 euros.


Las obras iban a ser enviadas próximamente al comprador en Barcelona. Tras su recuperación, ambas han sido entregadas al Museo arqueológico y Etnográfico de Granada en calidad de depósito.


La investigación se inició en octubre del pasado año, cuando agentes especializados en patrimonio histórico localizaron en una galería de arte de Madrid dos piezas arqueológicas -un capitel y un recipiente de vidrio- que llamaron su atención por su peculiaridad.


SE BUSCA AL RESPONSABLE


Tras varias pesquisas los agentes averiguaron que las piezas acababan de llegar de Granada e iban a ser trasladadas de inmediato a Barcelona donde las recibiría su comprador. La credencial de dicho acto era un documento privado de compraventa por el que eran vendidas por un total de 6.900 euros.


Con esa información, los agentes contactaron con la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta de Andalucía a fin de obtener información para averiguar la procedencia de las obras. Finalmente, y aunque el vendedor manifestó que dichas obras llevaban en el domicilio de sus padres muchos años, se pudo constatar la falta de registros en los que se pudiera determinar la identificación, descripción, localización y título de adquisición válida para con las piezas referenciadas.


Ante tales hechos, los agentes procedieron a la intervención inmediata de las piezas en las dependencias del comprador en Barcelona, y a su posterior traslado hasta el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada en calidad de depósito. La operación sigue abierta y se continúan las gestiones para determinar el responsable del expolio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto