Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP reivindica “la igualdad real y sin colectivismos” y deplora “el discurso vacío de la izquierda”

Agencias
lunes, 8 de marzo de 2021, 10:12 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular recalcó este lunes, Día Internacional de la Mujer, su compromiso con “la igualdad real y sin colectivismos”, mostrando su convencimiento de que una igualdad efectiva entre hombres y mujeres es posible fomentando la educación y el empleo. Además, deploró “el discurso vacío de la izquierda” en esta materia.


Así lo traslada la formación que lidera Pablo Casado en una declaración con motivo de la conmemoración del 8-M. “Recordamos el trabajo y la lucha iniciada hace más de cien años por un grupo de mujeres trabajadoras que salieron a la calle para reivindicar un trato salarial justo y unas condiciones laborales equiparables a la de los hombres”, señala.


El principal partido de la oposición recuerda que para este año la Organización de Naciones Unidas ha querido poner en valor a las mujeres que se encuentran en la primera línea de la crisis de la Covid-19, como las trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias.


Por ello, este año 2021, bajo el tema ‘Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19’, Naciones Unidas quiere celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia, enfatiza el PP.


Desde el PP muestran su compromiso “con la igualdad real y sin colectivismos”, así como su convencimiento de que una igualdad efectiva entre hombres y mujeres es posible fomentando la educación y el empleo.


Sostiene que “gracias a las políticas puestas en marcha por los diferentes gobiernos del PP ha sido posible alcanzar los mayores avances en la lucha por la igualdad de las mujeres: dos de cada tres empleos que creó nuestro partido fueron ocupados por mujeres y se consiguió recuperar todo el empleo femenino perdido durante la crisis económica”.


El PP remarca que con sus gobiernos se alcanzaron los 8,5 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, se redujo la brecha salarial en cinco puntos y se mejoraron las pensiones. “Hemos sido pioneros rompiendo los techos de cristal y promoviendo políticas que han garantizado que muchas mujeres tengan un mejor futuro”, abundan los populares.


A pesar de “los grandes avances alcanzados”, el PP sostiene que la situación en estos momentos en España, en relación al desempleo femenino, es “de verdadera preocupación”. Se hace eco de los últimos datos publicados por Eurostat, según los cuales “España fue en 2020 el país de la Unión Europea donde más creció el paro entre las mujeres hasta situarse en el 18,4%, lo que sitúa a nuestro país como el segundo con más desempleo entre las mujeres de toda la UE, sólo por detrás de Grecia con una tasa del 20,6%”.


Según la visión del PP, estos datos “demuestran el discurso vacío de la izquierda en materia de igualdad, porque no hay mejor herramienta en la lucha contra la desigualdad entre hombre y mujeres que la creación de empleo”.


“Para el Partido Popular alcanzar la igualdad plena y real es una batalla que hay que ganar los 365 días del año de la que tienen que formar parte todos los sectores que conforman la sociedad, desde los poderes públicos, pasando por los agentes sociales y actores económicos, superando las diferencias partidistas. Este es nuestro objetivo y nuestro compromiso”, traslada.


“La lucha por la igualdad tiene que ser de toda la sociedad, de hombres y mujeres, y no de mujeres contra hombres. Debemos construir una sociedad justa, social y económicamente desarrollada que nos permita avanzar y resolver los actuales problemas”, apunta el partido de Casado.


Entre las problemáticas y retos, el PP cita la corresponsabilidad y conciliación personal, familiar y laboral. También alude a la necesidad de fomentar el acceso al empleo, algo “esencial para dotar a la mujer de independencia y libertad”. Igualmente, dice que hay que “eliminar la brecha laboral y los techos de cristal”, además de dar cumplimiento al Pacto de Estado contra la Violencia de Género para “poner fin a la peor lacra que atenta contra las mujeres”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto