Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La antena española del rover 'Perseverance', a pleno rendimiento en Marte

Agencias
viernes, 5 de marzo de 2021, 17:44 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La antena española HGAS del rover 'Perseverance' ya está a pleno rendimiento en Marte y responde correctamente a las especificaciones. El mismo día de su aterrizaje se pudo establecer la comunicación inicial con las estaciones en la Tierra y el envío de los primeros datos.


Según informó este viernes el Ministerio de Ciencia e Innovación, España contribuye con varios elementos en el rover 'Perseverance' de la Misión Mars2020 de la NASA. Esta misión es el tercer proyecto consecutivo de la NASA en Marte que cuenta con participación española.


Entre los componentes científicos y tecnológicos españoles, destaca la antena HGAS (High-Gain Antenna System), financiada completamente por el CDTI en el contexto de los Programas Bilaterales de cooperación en el ámbito del espacio.


La HGAS es una antena de tipo array diseñada y fabricada completamente en España. Esta antena ya fue proporcionada por el CDTI a la misión de la NASA Mars Science Laboratory (MSL), y fue instalada en el rover 'Curiosity'. La antena lleva funcionando de forma satisfactoria desde su aterrizaje en 2012 sobre la superficie marciana.


Gracias a su nivel de excelencia tecnológica, la NASA solicitó al CDTI que España contribuyese de nuevo con una antena exactamente igual para el rover 'Perseverance', para aprovechar el diseño y fabricarla de forma rápida con un nivel bajo de riesgo y un presupuesto reducido. En 2015, se firmó en Le Bourget el acuerdo por el que la NASA y el CDTI acordaban la extensión de la colaboración de MSL y la contribución de la antena a la misión Mars 2020, en la que se enmarca el rover 'Perseverance'.


ANTENA ESPAÑOLA


El contratista principal ha sido, tanto para la antena del 'Curiosity' como para la del 'Perseverance', Airbus Defence and Space-España, que se encargó del diseño del sistema y de la antena array. La empresa SENER-Aeroespacial se encargó de la estructura y los mecanismos para apuntar la antena. El desarrollo se ha realizado en estrecha colaboración entre la NASA, el CDTI, el Jet Propulsion Laboratory, Airbus Defence & Space-España y SENER.


La antena HGAS permite la comunicación directa Marte-Tierra para el envío de datos e imágenes, así como para la recepción de comandos y actualizaciones del software para el rover. La antena está asimismo diseñada para permitir comunicarse con las naves ubicadas en órbita marciana, a través de la cuales es posible enviar una mayor cantidad de datos. La antena tiene mecanismos que le permiten seguir el movimiento relativo tanto de la Tierra como de los orbitadores.


Con este exitoso aterrizaje el CDTI ya cuenta con dos antenas (una de ellas desde hace más de 8 años) operando simultáneamente en la superficie de Marte y tres estaciones meteorológicas (REMS, TWINS y MEDA), financiadas conjuntamente con el Ministerio de Ciencia e Innovación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto