Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Darias anuncia la creación de una plataforma para compartir información entre centros sanitarios

Agencias
viernes, 5 de marzo de 2021, 14:28 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este viernes la creación este año de una plataforma en red que permitirá compartir información y conocimiento entre las Redes Europeas de Referencia (ERN), a través de la plataforma CPMS (Clinical Patient Mangement System), con los centros del Sistema Nacional de Salud.


Así lo avanzó durante la celebración del acto oficial del Día Mundial de las Enfermedades Raras organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y que presidió la reina Letizia.


Como detalló Darias, la creación de esta red permitirá el intercambio de documentación e imágenes, las consultas telemáticas y la realización de sesiones clínicas en red; al mismo tiempo, estará conectada a la plataforma tecnológica Clinical Patient Management System (CPMS) de las redes europeas de referencia.


En esta plataforma, señaló la ministra, “lo que principalmente viaja es la información y el conocimiento; no viaja el paciente”, algo muy demandado tanto por los propios pacientes como por las asociaciones y colectivos que trabajan con Enfermedades Raras.


“Espero que esta iniciativa que vamos a acometer este año, pueda seguir ayudando a mejorar la calidad de vida a todos ustedes”, expresó Carolina Darias, quien valoró el gran avance en el conocimiento experto profesional para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades poco frecuentes que ha significado la creación y consolidación de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR).


INICIATIVA IMPACT


Junto a la búsqueda de tratamientos que proporcionen a todos los pacientes mejoras en su bienestar y en su calidad de vida, la ministra de Sanidad señaló la investigación como el otro gran reto a asumir en el ámbito de las Enfermedades Raras que, sólo en España, afectan a casi tres millones de personas.


Del mismo modo, destacó la actividad investigadora del Instituto de Salud Carlos III, con la financiación de diversas actuaciones en este ámbito durante el período 2018-2020, así como la iniciativa estructural IMPaCT, en la que la investigación de enfermedades raras dentro del SNS juega un papel clave y que, precisamente, ha sido reconocida este año con uno de los galardones ‘Síntomas de Esperanza’ de Feder.


La finalidad de esta iniciativa, detalló Darias, es proporcionar herramientas genómicas para la caracterización de enfermedades no diagnosticadas tras el máximo esfuerzo clínico y tiene como principales beneficiarios a las personas con enfermedades raras y sin diagnóstico.


En esta misma línea, subrayó los avances y la colaboración con el Biobanco Nacional de Enfermedades Raras, así como con redes internacionales y programas europeos a gran escala en investigación como Solve_RD -dirigido a la provisión de diagnósticos de los casos complejos de enfermedades Raras- y Restore. “Vamos generando nuevos hallazgos científicos, nuevas evidencias que ayudarán a ampliar nuestra capacidad de respuesta ante este tipo de enfermedades”, enfatizó Darias.


MEDICAMENTOS HUÉRFANOS


Asimismo, ya en el ámbito de los medicamentos huérfanos, la ministra de Sanidad recordó que el Sistema de Información para determinar el Valor Terapéutico en la Práctica Clínica Real de los Medicamentos de Alto Impacto Sanitario y Económico en el SNS (Valtermed) cuenta a día de hoy con 10 protocolos farmacoclínicos, de los que un total de 9 de ellos son de medicamentos huérfanos.


Del mismo modo, destacó que en estos primeros meses de año se han incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud dos nuevos medicamentos huérfanos y que, "desde el Ministerio de Sanidad, se continúa trabajando con las comunidades autónomas para la incorporación sostenible de los medicamentos huérfanos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto