Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC inicia un expediente sancionador contra Disa por incumplir los compromisos de la compra de Shell Aviation

Agencias
martes, 2 de marzo de 2021, 13:20 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Disa Corporación Petrolífera por posible incumplimiento de los compromisos que presentó para poder formalizar la compra de Shell Aviation España en 2013.


Según explica la CNMC, la Comisión Nacional de la Competencia autorizó la operación de concentración entre Disa y Shell Aviation Spain condicionada a que Disa cumpliera siete compromisos.


Los tres primeros compromisos, relativos al mercado de almacenamiento de combustibles de aviación en las Islas Canarias y el séptimo, relacionado con el mercado de los servicios into-plane, se dieron por cumplidos por Resolución del Consejo de la CNMC en 2016.


El resto, relacionados con el transporte marítimo interinsular de querosenos, fueron prorrogados. Estos compromisos incluían la obligación de que DISA publicara determinada información en su página web sobre las tarifas aplicadas a sus clientes, el sistema de acceso de terceros a los servicios de transporte interinsular, así como sobre su plan de inversiones.


Asimismo, los compromisos también obligaban a DISA a reportar periódicamente a la CNMC determinada información relativa a las peticiones de servicio, los trayectos realizados y las congestiones físicas o contractuales registradas.


La apertura del expediente sancionador se produce por la existencia de indicios de incumplimiento de las mencionadas obligaciones por parte de DISA.


En particular, el posible incumplimiento habría consistido en no publicar en su página web todas las tarifas, recargos y descuentos que aplica a sus clientes; no actualizar los datos de la página web referentes a su plan de inversiones y no reportar en los informes a la CNMC determinadas solicitudes de transporte y denegaciones de servicio acaecidas en 2019.


Esta actuación forma parte de la labor de vigilancia de la CNMC, uno de los mecanismos que tiene la Comisión para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que se adoptan y preservar así la competencia en los mercados.


La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 3 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto