Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un programa deportivo en residencias durante la primera ola demuestra la mejora física de los mayores

Agencias
martes, 2 de marzo de 2021, 11:47 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Investigadores de la Universidad de Murcia y la Universidad Pública de Navarra han demostrado el impacto positivo que tienen los programa individualizados de ejercicio físico en personas entre 75 y 100 años, después de una iniciativa de deporte que tuvo lugar durante la primera ola de la pandemia en una residencia.


“Cuatro semanas de participación en el programa de ejercicio físico multicomponente ‘Vivifrail’ son suficientes para mejorar la forma física de las personas mayores durante periodos de confinamiento domiciliario”, aseguraron estos investigadores tras un estudio en personas entre 75 y 100 años en residencias de mayores en plena primera ola del coronavirus.


El programa incluye ejercicios para la mejora de la fuerza muscular, la resistencia cardiovascular, el equilibro y la movilidad articular dirigido por educadores físico-deportivos titulados con la supervisión del equipo sanitario de cada centro, y se desarrolló durante cuatro semanas.


Al terminar, el 21% de los participantes revirtió su fragilidad y el 46% logró ser autónomo en ese breve espacio de tiempo, según las conclusiones.


El grupo que continuó con el entrenamiento durante 14 semanas más siguió mejorando y, por el contrario, el que lo detuvo por el confinamiento vio disminuida su capacidad funcional, pero mantuvieron una mejor condición física en comparación con el estado inicial.


“Recomendamos introducir programas presenciales de ejercicio en residencias de mayores y centros de cuidado como actividad esencial para protegerlos del deterioro funcional severo”, explicó el director científico del programa, Mikel Izquierdo.


El estudio, dentro del proyecto ‘HEAL’, demuestra así “el impacto positivo y protector de las intervenciones en ejercicio agudo en residencias de mayores”, por lo que, según los investigadores, “es más que recomendable introducir el programa de ejercicio físico multicomponente ‘Vivifrail’ en residencias y centros de cuidado como actividad esencial para protegerlos del deterioro funcional severo” en situaciones de confinamiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto