Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Prado reúne las pinturas mitológicas que Tiziano pintó para el rey Felipe II

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 15:00 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Museo del Prado exhibirá a partir de mañana la exposición ‘Pasiones mitológicas: Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez’<strong>,</strong> que permanecerá en la sala C del edificio Jerónimos hasta el 4 de julio con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA, y que reunirá por primera vez las pinturas mitológicas que Tiziano pintó para Felipe II en el siglo XVI.


En ella se podrá contemplar una de las mejores selecciones de la pintura mitológica que se hizo en Europa en los siglos XVI y XVII, según destacó la Fundación BBVA.


Organizada por el Museo Nacional del Prado, la National Gallery y el Isabella Stewart Gardner Museum y comisariada por Miguel Falomir, director del Museo del Prado, y Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, la exposición plantea un recorrido por el amor mitológico a través de un total de 29 obras.


Entre los préstamos más relevantes de la exposición se encuentran una Venus y Cupido pintada a partir de un dibujo de Miguel Ángel, Andrómeda y Perseo de Veronese, ‘Paisaje durante una tormenta con Píramo y Tisbe de Poussin’ y, en especial, cinco de las seis llamadas ‘Poesías’ que Tiziano pintó para Felipe II.


A esas pinturas se unen obras clásicas de la propia colección del Prado como ‘Las Hilanderas’ de Velázquez o ‘Las tres Gracias’ de Rubens, que este proyecto ayuda a contextualizar.


“Con esta exposición buscamos el acercamiento a formas de sentir y pensar aprendidas de los escritores de la Antigüedad que definieron la cultura europea de los siglos XVI y XVII. La idea de que la belleza, el deseo, el amor y el sexo están íntimamente conectados entre sí y de que estamos a su merced, como lo estamos a la de la naturaleza, forma parte de esa cultura” afirmó Alejandro Vergara.


Por su parte, Miguel Falomir destacó que “la organización de esta exposición plantea un doble mérito: por un lado, la reunión de uno de los conjuntos artísticos más bellos, complejos e influyentes de la pintura europea, y por otro, el esfuerzo de los trabajadores por lograrlo en plena pandemia”.


En total, la exposición reúne 29 obras: 16 del Museo del Prado y 13 procedentes de otras instituciones. Por primera vez desde el siglo XVI se podrán ver en España las pinturas mitológicas que Tiziano pintó para el rey Felipe II entre 1553 y 1562.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto