Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MásMóvil supera los 26 millones de hogares con cobertura de su fibra

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 11:19 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El grupo MásMóvil ha superado los 26 millones de hogares con cobertura disponible de su oferta de fibra.


La compañía aseguró este lunes en un comunicado que con esta cifra, se convierte en el operador español con mayor cobertura de fibra. El grupo dice que ha conseguido superar ese dato -que incluye su propia red, derechos de uso, acuerdos de bitstream y los accesos a través de la oferta regulada NEBA- en un tiempo récord en España, ya que ningún operador español ha conseguido alcanzar los 26 millones de hogares comercializables con fibra óptica en poco más de cinco años, desde que adquirió los primeros 720.000 hogares a finales del año 2015.


En los últimos dos años, la ‘teleco’ amarilla ha acelerado su apuesta por la fibra y ha conseguido aumentar un 73% su red FTTH, pasando de los 15 millones de hogares comercializables con los que finalizó el año 2018 a los más de 26 millones con los que ha cerrado el año 2020.


Del total de hogares comercializables con fibra óptica de MásMóvil a finales de 2020, más de 14 millones -el 55% del total- corresponden a su red propia y derechos de uso, lo que supone multiplicar por más de dos su red de fibra propia en los dos últimos años que alcanzaba a finales de 2018 los cerca de 6 millones de hogares.


Durante el año pasado, el grupo desplegó unos 500.000 hogares con fibra óptica en poblaciones pequeñas, reforzando su apuesta por dotar de conectividad la España rural y reducir la brecha digital en nuestro país. Entre las últimas poblaciones que el Grupo ha desplegado fibra recientemente se encuentran Benasal (Castellón), Cabañas de Ebro (Zaragoza), Jarandilla de la Vera (Cáceres) o Biar (Alicante), entre muchas otras.


“Superar los 26 millones de hogares comercializables con nuestra oferta convergente a través de la red de fibra óptica más rápida de España nos va a permitir continuar impulsando el crecimiento en clientes del Grupo MASMOVIL”, dijo Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo.


Con este despliegue de fibra en los más de 26 millones de hogares, el grupo puede comercializar en la totalidad de las provincias de la geografía española una oferta convergente que está disponible a través de sus marcas Yoigo, MásMóvil, Pepephone y Llamaya.


Este acelerado despliegue de fibra óptica, junto a su propia red de móvil 4G y el reciente lanzamiento de servicios 5G que el grupo está desarrollando en diferentes ciudades españolas y que incluye infraestructura propia, hacen que MásMóvil sea el cuarto operador de un país europeo con el mayor despliegue de redes propias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto