Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cs dice que Illa no ha condenado los altercados registrados en las manifestaciones de apoyo a Hasél

Agencias
lunes, 22 de febrero de 2021, 14:38 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Cs, Melisa Rodríguez, criticó este lunes que el exministro de Sanidad, Salvador Illa, no haya condenado los altercados producidos en diferentes ciudades españolas durante las manifestaciones de apoyo al rapero Pablo Hasél, pese a que ayer Illa condenó de forma "rotunda" la "violencia y el vandalismo" y mostro su apoyó "explícito, claro y sin fisuras a los Mossos d'Esquadra" y a los servidores públicos que trabajan para restablecer el orden.


En una rueda de prensa tras la celebración de una reunión del Comité Permanente de Cs, Rodríguez dijo que Illa se está “regocijando” en sus “mentiras”. Manifestó que el exministro y dirigente del PSC no reconoció muchas cosas durante su etapa como ministro de Sanidad y ahora, como ganador que se ha proclamado de las elecciones de Cataluña, tampoco reconoce lo que pasa.


A su juicio, lleva “mintiendo” a los catalanes “mucho tiempo”, y lo ha vuelto a hacer por decir que se va a presentar la investidura. Dijo que las “mentiras tienen las patas muy cortas” y añadió que es el único que no ha entendido que después de estos comicios los ganadores han sido los separatistas. “Parece que sigue sin mirar a lo importante que son los ciudadanos”, apuntó.


CRISIS DE AUTORIDAD


La portavoz de Cs mostró su preocupación por la “crisis” de autoridad que está quedando en evidencia con los altercados en distintas ciudades y lamentó que no se están condenando como se debería. Declaró que no esperan que el Gobierno de la Generalitat o la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, apoyen a los Mossos d’Esquadra, y lo “triste” es que tampoco lo esperan del Gobierno de España.


Un Gobierno, continuó Rodríguez, “dividido”, en continua “crisis” donde su presidente, Pedro Sánchez no ha salido desde el minuto cero a “censurar” actuaciones de sus socios, como la del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, o que no ha condenado las declaraciones del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, que “dilapida” los derechos de policías y comerciantes.


Rodríguez preguntó qué futuro le espera a España si tiene un Gobierno que “dilapida una y otra vez” la sensación de autoridad que se debería tener, que establece como “normal” esa crisis de autoridad y “avala” los comportamientos de “antifascistas y violentos”. A su juicio, el Ejecutivo ha otorgado potestad a los “antisistema” para decidir por encima de los derechos de los españoles.


Finalmente, pidió a los políticos que dejen de decir “barbaridades” en redes sociales, al tiempo que explicó que se les tendría que “quitar Twitter” y que tendrían que estudiar “un poquito más” a base de democracia, derecho y libertad y separación de poderes. Así, dijo que no se puede alentar desde la parte política que haya “inseguridad, no hay condena hacia los violentos, hay una crisis de autoridad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto