Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi denuncia que institucionalizar a menores es "una forma de violencia" contra la infancia con discapacidad

Agencias
sábado, 20 de febrero de 2021, 16:27 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El delegado del Cermi para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU, Jesús Martín Blanco, denunció este sábado que "la institucionalización es una forma de violencia contra la infancia con discapacidad, que no puede ser segregada y reducida a vivir en establecimientos colectivos fuera de un núcleo familiar, asentado, apoyado y parte de la comunidad".


Así se expresó en una jornada organizada por Save The Children, en la que se habló sobre los derechos humanos como garantes de la protección de la infancia con discapacidad ante la violencia.


En su intervención, el representante del Cermi revindicó la Convención de la Discapacidad y la Convención del Niño en un momento en el que Legislador está elaborando una ley orgánica para proteger a todas las niñas y niños y adolescentes contra la violencia.


Según Martín Blanco, la futura norma legal y las políticas públicas que se desprendan de este nuevo marco regulatorio deben estar inspirados en los preceptos de tratados de derechos humanos ratificados por España. Ese debe ser, enfatizó, el mandato inexcusable e irrenunciable si queremos que la infancia y adolescencia este reconocida como titulares de los derechos.


Este dirigente del Cermi también puso el foco sobre las niñas con discapacidad, más expuestas a la violencia y el abuso. En este punto recalcó que apenas han pasado unos meses desde que el movimiento Cermi consiguió que el legislador aboliera la esterilización forzosa de las personas con discapacidad.


"ATENCIÓN TEMPRANA"


Ante la nueva legislación de protección de la infancia y la adolescencia contra la violencia, recordó las demandas y propuestas del movimiento de la discapacidad que pasan "por disponer de datos fiables, actuales y específicos según la variable de discapacidad sobre violencia contra la infancia; considerar la atención temprana y el desarrollo infantil como derecho subjetivo de los niños y niñas con discapacidad y establecer marcos públicos vigorosos de apoyo y protección económica y social a las familias que tengan en su seno a personas con discapacidad de menor edad".


Finalmente, Martín Blanco apeló a fomentar la participación de los niños y las niñas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, en especial en organismos consultivos (deben participar las niñas, los niños y sus familias) y en la formación general de la infancia para hacer frente al maltrato y el abuso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto