Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez conoce los nuevos drones del Ejército del Aire

Agencias
viernes, 19 de febrero de 2021, 16:59 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conoció esta mañana los nuevos sistemas de drones que acaban de ser entregados al Ejército del Aire, instalados en la base aérea de Talavera la Real (Ciudad Real).


Junto con el coronel jefe del Ala 23, Jesús Rodríguez de Castro, y la delegada del Gobierno en Extremadura, María Yolanda García Seco, Sánchez se interesó por estos nuevos aviones no tripulados que acaban de entrar en servicio en la Fuerza Aérea.


Se trata del avión no tripulado 'Predator B', del que ha podido ver un ejemplar en pista, y la correspondiente estación de Control en Tierra dispuesta en un hangar. Estos aparatos, con una envergadura de 20 metros, están especializados en labores de inteligencia y su incorporación al Ejército del Aire supone una importante mejora de sus capacidades, como la vigilancia transfronteriza, eliminando el riesgo de exposición de la tripulación.


El 'Predator B' comenzó a ser diseñado a comienzos de siglo, teniendo como referencia el "éxito" de su predecesor, el 'MQ-1 Predator'. De hecho, en septiembre de 2007 fue desplegado en Irak por la Fuerza Aérea de EEUU, y ese mismo año se utilizó con "gran éxito" en los incendios forestales de California. Su uso se extiende a la NASA, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).


Este sistema representa "un notable incremento" de la capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) para el Ejército del Aire y la acción conjunta, al contar con una plataforma tripulada remotamente de clase III que consigue un "riesgo nulo de exposición de la tripulación".


También es capaz de operar hasta un máximo de 25 horas de vuelo y de efectuar misiones ISR usando sensores infrarrojos y radáricos, para buscar, localizar y seguir blancos en cualquier condición meteorológica, fijos o móviles, tanto de día como de noche. Todo ello pudiendo dirigirse la misión a cientos de kilómetros, desde la base de despegue u otra localización habilitada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto