Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Consejos de Bankia y CaixaBank se reúnen mañana y el jueves con la definición de su cúpula futura sobre la mesa

Agencias
lunes, 15 de febrero de 2021, 14:50 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


CaixaBank y Bankia reunirán esta semana a sus Consejos de Administración con la expectativa de que perfilen la composición del Comité Directivo que liderará el organigrama de la entidad que surja de una fusión que podría ser una realidad jurídica este mismo trimestre.


El máximo órgano de administración de Bankia está convocado para mañana, día 16; y dos días después, el jueves 18, se reunirá el Consejo de CaixaBank. Aunque se desconoce el orden del día, sí se espera que en ambos encuentros se determine la composición de un Comité, que tendrá que aprobar en última instancia el Consejo de Administración del banco fusionado.


Se trata de una decisión que han llevado con extremo sigilo, sin que haya transcendido hasta la fecha nada más que los dos cargos principales: José Ignacio Goirigolzarri será el presidente del nuevo grupo con responsabilidad directa sobre las áreas de Secretaría del Consejo, Comunicación Externa, Relaciones Institucionales y Auditoría Interna; mientras que el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, será el primer ejecutivo y llevará las riendas del negocio, reportando de forma directa al Consejo de Administración.


El actual presidente de CaixaBank, Jordi Gual, también ha despejado su salida del grupo cuando dé el relevo al presidente actual de Bankia al frente del nuevo banco, y el Sabadell fichó hace escasos días que fichaba al director financiero de Bankia, Leopoldo Alvear, para el nuevo equipo que está conformando su nuevo consejero delegado, César González-Bueno.


Una de las mayores incógnitas de la futura alta dirección es la posición de Pepe Sevilla, actual ‘número dos’ de Goirigolzarri, y para el que presidente de Bankia ya expresó su interés de que ocupase “grandes responsabilidades” en la nueva entidad.


El carácter de la propia operación hace presumir que, en términos generales, la mayor proporción de directivos podría bascular en favor de CaixaBank ya que esta entidad absorberá Bankia. Los accionistas de CaixaBank contarán con el 74,2% del capital de la nueva entidad y los de Bankia el 25,8%, siendo la participación futura del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) del 16,1%.


El futuro Consejo de Administración contará con 15 miembros, el 60% independientes y un 33% mujeres. El Frob ocupará uno de los sillones en nombre de su participación en el holding BFA y la Fundación 'la Caixa', que contará con alrededor del 30% del capital, contará con otros dos consejeros directos a través de su holding CriteriaCaixa.


En el máximo órgano de administración se sentarán los dos ejecutivos Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar, junto a un ‘externo”, cargo que ejercerá el presidente no ejecutivo de la filial lusa de Caixabank BPI, Fernando María Costa Duarte Ulrich. La Fundación 'la Caixa' estará representada por Tomás Muniesa Arantegui y José Serna Masiá, en calidad de consejeros dominicales.


Además, Caixabank incorpora como independientes a sus ya consejeros independientes en el banco María Verónica Fisas Vergés, Cristina Garmendia Mendizábal, María Amparo Moraleda Martínez, Eduardo Javier Sanchiz Irazu, John Shepard Reed y Koro Usarraga Unsain. Bankia incorpora por su parte a sus consejeros independientes Joaquín Ayuso García, Francisco Javier Campo García y Eva Castillo Sanz.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto