Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gabriel Colomé cree PP y Cs “irán acumulando desastres” mientras mantengan su pugna con Vox

Agencias
lunes, 15 de febrero de 2021, 11:54 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El politólogo y profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Gabriel Colomé observó este lunes en 'NEF Online' que, si el PP y Ciudadanos siguen empeñados en “ir a la yugular” de Vox, “irán acumulando desastres”, como el cosechado ayer en las elecciones autonómicas en Cataluña.


Así lo dijo en un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum en el que también participó el presidente de Metroscopia y catedrático emérito de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, José Juan Toharia.


Gabriel Colomé explicó que Carlos Carrizosa (Ciudadanos) y Alejandro Fernández (PP) “se equivocaron diametralmente en su estrategia” al “ir a la yugular” de Vox y olvidar que sus electores confían en ellos no por confrontar con la formación liderada por Santiago Abascal, sino con los independentistas. “(Han cometido) un error mayúsculo, porque alimentaron gratis el espacio de Vox”, aseveró.


También avanzó que el problema de Cs y PP es cómo digerirían el resultado de ayer en clave nacional, lo que le permitió sugerir que “deberían hacerlo sin pensar en Vox”, un partido con el que “están obsesionados” desde 2019.


Expuso que el hecho de que PP y Cs piensen en términos tan reduccionistas perjudica sus intereses, por lo que les animó a concebir sus estrategias teniendo presente que son un “partido conservador clásico y un partido liberal clásico a cuya derecha hay un partido de extrema derecha clásico residual”.


“Mientras sigan compitiendo con Vox, irán acumulando desastres”, proclamó. Esa competencia, dijo Colomé, es lo que lleva al PP a “estar enrocado” en no aparecer como un “títere del Gobierno” en plena pandemia, lo que “imposibilita” los pactos de estado.


Colomé aprovechó para describir la campaña del resto de partidos. De Junts dijo que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont “ha desaparecido” cediendo espacio a su candidata, Laura Borrás, quien defendió que, si se imponía en los comicios, “quitaría el poder al Parlamento de Cataluña y lo transferiría a Waterloo”.


El caso de la CUP cree que pone de manifiesto que este partido “no necesita tener candidato para tener votos”, ya que su cabeza de lista, Dolors Sabaté, “quedó desautorizada a los tres días” y fue retirada por la formación de los debates electorales.


Destacó el meritorio resultado de los comunes, que “han sufrido a Pablo Iglesias”, más empeñado en hacer “una campaña proERC”, porque en el Congreso de los Diputados está aliado con los republicanos y EH Bildu para “enfrentarse al PSOE”.


La estrategia de Iglesias “necesita a ERC en la Generalitat” y, para ello, “no dudó en debilitar a su candidata”, Jéssica Albiach, perdiendo por el camino el apoyo de Iniciativa per Catalunya, el segmento electoral “más federalista” de Cataluña, que “se ha ido al PSC por los juegos soberanistas” de los líderes de Podemos.


Del PSC, abogó por que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “tiene que hacer un monumento” a Miquel Iceta, porque en diciembre las encuestas dibujaban un panorama en el que la única duda era constatar si ERC o Junts se impondría, un escenario que cambió con la candidatura de Salvador Illa, que dio “al espacio constitucionalista posibilidades de competir con los independentistas”.


Por último, presentó a Pere Aragonès, de ERC, como “un candidato funcionarial, que no destaca como vicepresidente y que no ha destacado como candidato”.


Por su parte, José Juan Toharia manifestó que el error del PP “ha sido hablar del pasado y olvidarse del futuro”, a pesar de que su candidato “sintoniza mejor con lo que desea oír el constitucionalismo”.


Concluyó su intervención aconsejando al PP que “rompa con la ensoñación del pasado, porque, de lo contrario, su supervivencia corre peligro”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto