Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Evitar las compras “por impulso” o usar webs y aplicaciones oficiales o de confianza, entre los consejos para regalar en San Valentín

Agencias
sábado, 13 de febrero de 2021, 10:48 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Centro Europeo del Consumidor en España ha elaborado un documento para ayudar a los consumidores a realizar unas compras por Internet o contratar servicios online de manera “responsable, segura y sostenible”, en el que aconseja evitar las compras “por impulso” fijando un presupuesto previo o usar webs y aplicaciones oficiales o de confianza.


El documento, publicado coincidiendo con la celebración del día de San Valentín, insta también a utilizar conexiones a Internet y dispositivos seguros y evitar conexiones wifi públicas gratuitas o abiertas así como contrastar productos en distintos establecimientos y leer la opinión de otros consumidores.


Junto a ello, llama a revisar siempre los términos y condiciones, prestando “especial atención” a la política de cancelación y renovación automática en las subscripciones de servicios online; comprobar si la web ofrece información sobre derechos de consumo o la Plataforma para la Resolución de Litigios en Línea (RLL), corroborar si el establecimiento tiene sellos de confianza y pagar con métodos seguros.


Además, recomienda conservar siempre el ticket de compra, el contrato y la correspondencia, consumir de forma sostenible y “dar preferencia” al producto de proximidad, de temporada así como priorizar la opción de recogida en tienda, evitando, además, el consumo de bienes de un solo uso y abogando por aquellos reutilizables, reciclables, reparables y duraderos.


DERECHOS


El Centro Europeo del Consumidor en España recordó, asimismo, que el usuario que realice sus compras por Internet tiene derecho a recibir una información “clara, correcta y comprensible” sobre aspectos como las características del producto o servicio, precio, gastos de envío o cualquier otro coste adicional, plazos de entrega, modalidades de pago o la duración del contrato.


El plazo de entrega de los productos que no son recogidos inmediatamente o en las entregas a domicilio es de 30 días, a menos que se haya acordado otro plazo diferente y si el producto no se recibe en ese plazo debe comunicarse al vendedor y conceder un “plazo adicional razonable” al término del cual, si aún no lo ha recibido, tiene derecho a rescindir el contrato o a un reembolso “lo antes posible”.


En las compras online, salvo en determinadas excepciones, hay un plazo de 14 días para rescindir el contrato sin justificación y en el caso de las páginas web para encontrar pareja, si el suscriptor ejerce su derecho de desistimiento y se beneficia de los servicios de pago contratados durante el tiempo para desistir, deberá pagar una cantidad proporcional y “razonable” por los servicios prestados hasta la fecha que comunica el desistimiento.


La garantía legal mínima en productos nuevos es de dos años y en productos de segunda mano, de 12 meses, y el comprador tiene derecho también a la reparación, sustitución o reembolso si el producto comprado está defectuoso o no se ajusta a lo anunciado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto