Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe cancela 894 trenes AVE, de larga y media distancia por la huelga de maquinistas

Agencias
viernes, 12 de febrero de 2021, 13:55 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Renfe ha cancelado un total de 894 trenes AVE, de larga y media distancia como consecuencia de las cinco jornadas de huelga convocadas por el sindicato de maquinistas Semaf en protesta por la política de personal de la compañía ferroviaria.


Estas cancelaciones han sido efectuadas en función de los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para estos paros, previstos para el próximo martes, 16 de febrero, así como para los días 2, 3, 9 y 10 de marzo.


En los servicios AVE y de larga distancia se han cancelado 259 trenes. En consecuencia, de 935 convoyes afectados por la huelga circularán en servicios mínimos 676, lo que supone el 72% de los previstos esos cinco días.


En media distancia y Avant, de 1.841 trenes afectados por la huelga circularán en servicios mínimos 1.206, lo que supone el 65%. En estos servicios, las cancelaciones ascienden a 635.


100% EN CERCANÍAS


Por su parte, los servicios mínimos esenciales se establecen en el 100% en hora punta en los trenes de Cercanías y en el 75% del servicio habitual en el resto del día. Con respecto a los trenes de Mercancías, circularán el 25% del servicio habitual.


La resolución señala que “en Cercanías se han establecido unos servicios mínimos con el objetivo de hacer compatible el derecho a la huelga y el derecho a la movilidad, teniendo en cuenta la actual situación sanitaria que requiere maximizar las precauciones en materia de distanciamiento interpersonal, garantizando la calidad del servicio y el transporte alternativo, así como la seguridad de todos los viajeros”.


A los viajeros cuyo tren no esté incluido en los servicios mínimos, Renfe les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido, así como anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.


LOS MOTIVOS


Con estas movilizaciones, Semaf pretende que la dirección de Renfe cumpla con el Plan de Empleo tras destruir 700 puestos en el año 2020 y retrasar todos los procesos de contratación.


“La continua pérdida de puestos de trabajo hará imposible recuperar las circulaciones previas a la pandemia y hace que no exista personal suficiente para hacer frente a la circulación del número de trenes programados diariamente”, denuncia el sindicato.


Igualmente, los maquinistas advierten sobre el “escaso mantenimiento” de los trenes y la poca vigilancia de los mismos, lo que provoca que cada día aumenten los convoyes que no están en condiciones técnicas y de seguridad para prestar servicio, teniendo en muchos casos que ser suprimidos.


De hecho, denuncia que “la única solución que ofrece la compañía es presionar a los trabajadores para que conduzcan trenes que no están en condiciones de seguridad para circular, además de coaccionar a los maquinistas para que trabajen en turnos que no les corresponde”.


Por último, critica “las excusas” del Grupo Renfe, achacando a la Covid-19 la paralización del Plan de Empleo, “cuando sus incumplimientos comenzaron con anterioridad a la pandemia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto