Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra desarrolla una app para guiar a personas ciegas en espacios cerrados

Agencias
miércoles, 10 de febrero de 2021, 11:58 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Indra ha desarrollado junto a la Fundación Universia y la Universidad de Salamanca SmartLazarus, una aplicación capaz de guiar a personas con discapacidad visual en espacios cerrados, que ya está disponible para su descarga gratuita desde cualquier dispositivo móvil.


Según informa Indra, esta nueva app, diseñada por el Grupo ESALab de la Universidad de Salamanca, fue seleccionada entre más de 70 proyectos presentados por diferentes universidades españolas, como uno de los trabajos ganadores de la II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación de Tecnologías Accesibles que cada año organizan Indra y Fundación Universia. Estas ayudas tienen el objetivo de mejorar la integración laboral y social de las personas con discapacidad mediante la tecnología.


La aplicación consiste en una plataforma unificada de sensorización, geolocalización y guiado en tiempo real. La solución tiene capacidad para obtener información del entorno y de los recursos de manera sencilla, lo que permite que una persona ciega pueda “percibir” el estado real de las personas y objetos que se encuentran en su entorno.


El sistema, que funciona en la nube y ofrece acceso online bajo un modelo de Platform as a Service (PaaS), se alimenta, de manera sencilla, de las tecnologías existentes en centros de trabajo, edificios, aeropuertos, entre otros, como son los puntos wifi y bluetooth y los sensores incluidos en los teléfonos, tales como la brújula magnética, el acelerómetro y el giroscopio.


En cuanto a su uso, la aplicación se inicia de forma automática al entrar a un edificio equipado con la solución. Una vez activada, el usuario establece una comunicación con el sistema por medio de comandos de voz –actualmente disponibles en castellano, chino, inglés y alemán-, permitiendo a las personas con discapacidad visual una interacción sencilla y efectiva con la interfaz.


Tras indicar el destino al cual se quiere llegar, por ejemplo, el servicio, un consultorio médico, un despacho o una oficina determinada, se inicia una guía de voz detallada capaz de emitir diversas indicaciones y alertas durante todo el recorrido como el tiempo de ruta, la amplitud del espacio por el que se desplaza o la presencia de escaleras, anomalías en el trayecto u otros obstáculos. Además, el usuario también puede indicar si tiene algún requerimiento especial, como, por ejemplo, problemas de movilidad o necesidad de evitar escaleras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto