Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad alerta de que dos modelos de sensores Dexcom G6 para el control de la glucosa pueden provocar irritación cutánea

Agencias
martes, 2 de febrero de 2021, 19:29 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alertó este martes de que los modelos STS-GS-002 y STS-GS-003 de sensores Dexcom G6 utilizados como sistema de monitorización continua de la glucosa pueden provocar diversos grados de irritación cutánea en algunos pacientes.


Los sensores están diseñados para identificar y supervisar tendencias de glucosa, vigilar patrones y monitorizar la velocidad y la dirección de los cambios de glucosa en personas de dos años o más con diabetes e incluyen un sensor con aplicador, un receptor, un transmisor y la opción de descargarse la aplicación MCG Dexcom G6 para el móvil, según precisó la agencia en una nota informativa en la que añadió que el sensor detecta los valores de glucosa y el aplicador lo inserta bajo la piel y que están concebidos para ser utilizados por los pacientes en su domicilio y en centros sanitarios.


De acuerdo con la información facilitada por la empresa, en octubre de 2019 se implementó un nuevo parche adhesivo en el sensor G6 para mejorar el rendimiento y la fiabilidad y ha observado un aumento de la tasa de quejas por irritación cutánea.


El riesgo asociado es la dermatitis de contacto alérgica o irritante aguda que causa irritación de la piel y que puede provocar síntomas como picazón, ardor o erupciones en el sitio de aplicación del parche adhesivo. Estas erupciones son “poco frecuentes”, pero a veces pueden ser graves y la irritación puede incluir enrojecimiento, hinchazón y ampollas, según la Aemps.


Estos productos se distribuyen en España a través de la empresa Novalab Ibérica S.A.L. y la empresa ha remitido una nota de aviso a los centros sanitarios que efectúan el seguimiento de pacientes que utilizan los sistemas de monitorización continua de glucosa de Dexcom y a los pacientes que utilizan estos dispositivos.


La nota insta a los profesionales sanitarios a contactar con los usuarios para entregarles dicha nota de aviso, informarles de la necesidad de consultar la guía de utilización de su Dexcom G6, así como de las recomendaciones a seguir en el caso de que presenten síntomas de irritación cutánea.


Por su parte, a los pacientes con diabetes que utilizan este sistema de monitorización continua de glucosa les emplaza a seguir las recomendaciones y advertencias de la nota de aviso de la empresa y, en caso de experimentar irritación cutánea, a contactar con su médico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto