Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pasajeros aportaron el 39,8% de los ingresos de Renfe en los servicios públicos en 2019

Agencias
martes, 2 de febrero de 2021, 13:12 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Los ingresos aportados por la venta de billetes en los servicios sujetos a obligaciones de servicio público (OSP) de Renfe supusieron el 39,8% de los algo más de 2.002 millones facturados por estos trenes en 2019.


Así lo revela el informe Anual del Sector Ferroviario del año 2019 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


En cuanto al origen de los ingresos, la distribución fue muy similar a la de 2018, ya que el Estado aportó el 58,4% y el 1,8% restante procedió de otros convenios suscritos por las comunidades autónomas.


Por otro lado, destaca que durante el año se abrió a la circulación el nuevo tramo de alta velocidad entre Antequera y Granada, de forma que los kilómetros de red AVE en España se situaron en 2.760. La intensidad de uso de la red se situó en valores similares a 2018, aún lejos de los valores alcanzados en otros países europeos.


En cuanto a los ingresos por cánones y por la prestación de servicios básicos y complementarios del administrador de la red (Adif), se superaron los 1.570 millones de euros, casi un 3% más con respecto al año anterior.


En los últimos cinco años, los cánones por utilización de líneas ferroviarias han ganado un peso significativo en los ingresos que percibe Adif, al pasar del 52,7% al 70,8% del total.


A pesar de que el número de viajeros se ralentizó con respecto a 2018, cuando estos aumentaron interanualmente casi un 4%, durante 2019 se registró un ligero aumento del 0,7%, hasta los 511 millones de pasajeros. Por su parte, los ingresos alcanzaron los 3.506 millones de euros, un 2,3% más.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto