Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma de Permisos por Nacimiento denuncia que el Gobierno "trampea" con los nuevos permisos de maternidad e impide la corresponsabilidad

Agencias
martes, 29 de diciembre de 2020, 12:07 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles por Nacimiento y Adopción (PPiiNA) acusó este martes al Gobierno de "dar la espalda a la igualdad" porque la reforma que entra en vigor el 1 de enero, con la equiparación total a 16 semanas, contiene "trampas" como la simultaneidad forzosa y la pérdida del derecho a tomarse todo el permiso a tiempo completo, lo que impide que se usen de manera igualitaria.


"Hemos pedido insistentemente al Gobierno que elimine estas trampas y presentamos una petición firmada por 86 organizaciones, pero este clamor feminista no ha sido escuchado", protestó la PPiiNA en un comunicado en el que subraya que esos nuevos permisos "impiden la corresponsabilidad", por lo que acusa al Gobierno de "no apostar por la igualdad".


La plataforma recuerda que, a partir del viernes, los permisos serán de igual duración para padres y madres, intransferibles y pagados al 100%, tal como pedía la PPIINA desde 2005. Pero, según explican en el comunicado, "con las trampas del decreto que regula la ampliación", los padres no podrán utilizar su permiso para turnarse con las madres y quedarse al cargo de su bebé porque las seis primeras semanas tendrán que tomárselas forzosamente a partir del nacimiento, o sea simultáneamente con la madre; y las otras 10 semanas tendrán que tomárselas cuando y como la empresa se lo permita.


"Durante todo este tiempo se nos quería hacer creer que se trataba de 'pequeños detalles' de redacción sin importancia, pero a la hora de cambiarlos se alegaba que tienen gran trascendencia económica porque afectan a la capacidad de las empresas para organizarse", añade la organización, entendiendo la posición de las empresas.


"El problema es de qué parte se pone el Gobierno", lamenta la PPiiNA, acusando al Ejecutivo de "hipocresía" por decir defender la igualdad pero luego preferir "ceder a las presiones empresariales".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto