Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AEVI y Fundación ONCE firman un convenio para promover la accesibilidad y la inclusión en el ámbito del videojuego

Agencias
martes, 29 de diciembre de 2020, 11:04 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración con el fin de desarrollar y difundir iniciativas cuya finalidad sea la promoción de la accesibilidad universal y la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de los videojuegos.


Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra fomentar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, la creación de una página web con contenidos e información sobre los distintos perfiles de discapacidad y los juegos mejor adaptados para cada una de ellas o el impulso de iniciativas de concienciación y sensibilización en materia de accesibilidad universal.


En este sentido, ambas partes proponen impulsar cursos dirigidos a toda clase de agentes del sector para que adquieran un mayor conocimiento en materia de accesibilidad.


Asimismo, tanto la AEVI como Fundación ONCE participarán conjuntamente en eventos relacionados con el sector de los videojuegos promoviendo la accesibilidad, con el fin de sensibilizar a la sociedad con respecto a esta cuestión y, al mismo tiempo, remar a favor de la plena igualdad de las personas con discapacidad.


José María Moreno, director general de AEVI, destaca que esta iniciativa es clave para seguir avanzando, desde nuestro sector, en materia de inclusión y accesibilidad. “Estamos convencidos de que los videojuegos deben ser una herramienta para eliminar barreras existentes en la sociedad y luchar contra los estigmas. Por ello trabajaremos mano a mano con Fundación ONCE en la promoción de la accesibilidad universal y la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de los videojuegos”.


Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, considera que esta es una de las líneas prioritarias de trabajo de su entidad. “Cada vez más, los videojuegos tienen una mayor relevancia en el ocio de los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad. No podemos dejar escapar esta oportunidad de hacer que los videojuegos sean accesibles y de encontrar, en este sector industrial, una oportunidad laboral para las personas con discapacidad”.


Ambas partes coinciden en que desean seguir avanzando en el campo de la inclusión, en este caso mediante la implementación tecnológica y en una mayor accesibilidad en el campo del videojuego.


En este sentido, desde AEVI se ha impulsado a 'The Good Gamer' como uno de los proyectos de contenidos multimedia más relevantes a nivel global, con el fin de reivindicar los beneficios del videojuego y sus mejores valores, entre ellos la inclusión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto