Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transición Ecológica adjudica más de 111 millones de euros a 99 proyectos destinados a reactivar municipios mineros

Agencias
lunes, 28 de diciembre de 2020, 15:08 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Instituto para la Transición Justa (IJT), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha adjudicado 110,7 millones de euros en ayudas directas a 99 proyectos destinados a reactivar las zonas mineras de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León.


Estas ayudas, contempladas en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras, tienen la pretensión de restaurar las zonas degradadas por la actividad minera, optimizar el consumo energético, mejorar las infraestructuras municipales, modernizar los polígonos industriales y crear nuevos centros de servicios sociales en las comunidades autónomas seleccionadas.


Los 110,7 millones de euros adjudicados por el Instituto para la Transición Justa suponen el 75% de la financiación de los proyectos. Por su parte, las comunidades autónomas aportarán el 25% restante, lo que eleva el montante final de los proyectos hasta unos 128,9 millones de euros. Según el Ministerio para la Transición Ecológica, la ejecución de los 99 proyectos tendrá un efecto positivo en la generación de empleo local en el corto plazo.


Respecto al reparto de las ayudas, el ITJ ha anunciado que destinará 69,8 millones de euros a Asturias para financiar 60 proyectos, que se beneficiarán con una inversión total de 93,1 millones. Hasta 55 de estos proyectos ya han sido formalizados, mientras que los cinco restantes comenzarán su actividad en las próximas semanas.


Los municipios aragoneses afectados por el cierre de las minas de carbón recibirán 12 millones de euros para financiar un total 24 proyectos. El total de la inversión prevista asciende a 16,1 millones.


Los cuatros proyectos que se realizarán en Castilla-La Mancha recibirán ayudas por valor de 6,1 millones de euros y requerirán de una inversión total de 8,1 millones.


Por último, Castilla y León, que cuenta con diez proyectos, se beneficiará de ayudas directas por un valor de 22,6 millones de euros. Las inversiones previstas ascienden a 30,2 millones.


Además, de estas cantidades, desde la cartera dirigida por Teresa Ribera recuerdan que IJT realizó una inversión de 18,2 millones de euros en el proyecto de restauración de la mina Nueva Julia de León, que supuso una inversión total de 24,3 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto