Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Airef reclama fortalecer su autonomía funcional, el acceso a la información y su función evaluadora de las políticas públicas

Agencias
martes, 22 de diciembre de 2020, 18:49 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, abogó este martes por fortalecer la autonomía funcional de la institución, el acceso a la información y su función evaluadora de las políticas públicas.


Así lo indicó durante su comparecencia en la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática, la Lucha contra la Corrupción y las Reformas Institucionales y Legales del Congreso de los Diputados, en la que afirmó que la calidad institucional es base del buen funcionamiento de una sociedad democrática y que los órganos independientes son una pieza clave.


Asimismo, Herrero señaló que la Airef apuesta por la consolidación de la evaluación como función permanente, por lo que la institución ha planteado propuestas al Ministerio de Hacienda tanto para poder avanzar en la tercera fase de sus trabajos de revisión de la eficiencia del gasto público, el conocido como ‘Spending Review’, y para la aprobación de un cambio de su Estatuto Orgánico que reconozca de forma explícita su función evaluadora, sin que hasta la fecha haya recibido respuesta.


En concreto, Herrero resaltó la necesidad de reforzar la independencia y la función evaluadora de la Airef y, aunque apuntó que la institución arrancó su actividad con un marco legal “muy potente”, indicó que “a pesar del buen punto de partida, ya ha sido necesaria una modificación normativa para subsanar algunas debilidades identificadas y aún se evidencian aspectos de mejora a futuro para asegurar la autonomía funcional de la institución”.


AUTONOMÍA DE RECURSOS


En este sentido, señaló que los recursos de la Airef se han ido adaptando a las necesidades a medida que iban asumiendo nuevas funciones, pero que hay aspectos de la gestión presupuestaria y de recursos humanos que cabe mejorar.


En concreto, Herrero señaló que la institución precisa algunas autorizaciones del Ministerio de Hacienda cuando la gestión presupuestaria diaria aconseja mayor capacidad y flexibilidad en la distribución de sus recursos, y que hay algunas restricciones previstas en la legislación original que hacen referencia al personal de la institución y otras que se han incorporado posteriormente en contra de la normativa específica.


Asimismo, advirtió que la Airef no cuenta con capacidad autónoma de su política de personal, estando sujeta a la oferta de empleo público cuando, agregó, otros organismos como la CNMV o el Banco de España no están sujetas a ella, y que, debido a esta limitación, no ha podido incorporar personal laboral pese a tener plazas vacantes, pudiendo recurrir tan solo a funcionarios.


Por ello, aunque afirmó que a pesar de estas limitaciones, la Airef ha sido capaz de ejercer sus funciones con eficacia durante estos años y ganar reputación de rigor e independencia, declaró que el reconocimiento a la singularidad debe materializarse en una mayor salvaguarda de su independencia institucional y autonomía funcional, así como mejorar el acceso a la información, tanto en su contenido como en los plazos de acceso.


En este sentido, indicó que la Airef ha propuesto diversos convenios de colaboración a las administraciones y que está trabajando en vías para atender las necesidades de información asociada a la evaluación de políticas públicas, e insistió en la conveniencia de reforzar las competencias de la Airef en materia de evaluación de políticas públicas por las claras sinergias entre supervisión fiscal y evaluación.


A este respecto, subrayó que este refuerzo requiere acometer un cambio en el Estatuto Orgánico de la institución para asegurar una estructura organizativa estable y capacidad de iniciativa en la evaluación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto