Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Sala Penal de la AN ordena reabrir la pieza separada por espionaje a los hermanos Pérez Dolset

Agencias
lunes, 21 de diciembre de 2020, 16:51 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la pieza 18 ('royecto Brod' del 'aso Tándem' en la que se investigó el supuesto espionaje a los hermanos Javier e Ignacio Pérez Dolset, y que se tome declaración en calidad de investigado al presidente de 'La Razón' y miembro del Consejo de Administración de Atresmedia Corporación, Mauricio Casals, para esclarecer si fue la persona que realizó tal encargo al excomisario José Manuel Villarejo.


En un auto, los magistrados de la Sección Tercera estiman el recurso presentado por Javier Pérez Dolset y revocan las resoluciones del Juzgado Central de Instrucción 6 de 23 de junio, en la que se acordó el sobreseimiento provisional de la pieza separada, y de 1 de septiembre, en la que se confirmó la anterior.


La Sala señala que “procede revocar las resoluciones recurridas y dejar sin efecto el sobreseimiento, a fin de que continúe la instrucción con la declaración del sr. Casals en calidad de investigado, al ser esta la única persona respecto de la cual, por el momento, hay indicios de su posible participación en los hechos objeto de investigación”.


El Tribunal explica que de la documentación relativa al llamado 'proyecto Brod', intervenida en las diligencias de entrada y registro, se desprenden indicios de la posible comisión de delitos de cohecho y de descubrimiento y revelación de secretos, ya que “tal documentación pone de manifiesto -y esto se afirma con el carácter provisional que corresponde a la fase procesal en que nos encontramos- una posible comercialización por parte del sr. Villarejo, estando en situación de activo como funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, de servicios que implicaban la utilización de medios e información a los que tenía acceso como tal funcionario, incluyendo entre esos datos reservados de particulares que no estaban siendo objeto de investigación oficial”.


Los magistrados recuerdan que en la primera de las resoluciones recurridas, el Juzgado número 6 basaba el sobreseimiento acordado en la falta de indicios suficientes para atribuir la autoría del delito de cohecho a las personas señaladas por el ahora recurrente en el escrito donde pedía su declaración como investigados.


Ahora bien, indica la Sala, en el auto desestimatorio del recurso de reforma, el instructor concluye que “hay elementos para atribuir a Mauricio Casals Aldama la autoría del encargo al sr. Villarejo de los servicios antes mencionados. Admitida la existencia de indicios de que hubo un encargo por parte de dicha persona a un funcionario público de servicios propios de su función, con fines particulares, no hay razón para no continuar con la investigación”.


“Como hemos dicho, el hecho de que no mediasen pagos no excluiría el delito de cohecho que pudo haberse cometido mediante dicho encargo y tampoco el de descubrimiento y revelación de secretos, que pudiera derivarse del acceso a datos restringidos o de su difusión, en el curso de la prestación, por incipiente que esta fuera, de esos servicios”, concluye la Audiencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto