Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La pandemia del coronavirus frena la normalización del sector inmobiliario, según Idealista

Agencias
lunes, 21 de diciembre de 2020, 14:38 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus y su consecuente recesión económica ha frenado el proceso de normalización que el sector inmobiliario experimentaba desde principios de 2020, y que espera recuperarse de cara a 2021, según Idealista.


Esta es la principal conclusión del análisis del mercado inmobiliario que la compañía ha publicado este lunes, en el que prevé una prolongación de la estabilidad del precio de la vivienda en los próximos meses pese a las perspectivas negativas. Es más, según Idealista, el entorno socioeconómico podría producir una ralentización de los descensos de los precios y un ajuste al alza durante 2021.


Por otro lado, ante la “abrupta” caída de transacciones registradas en 2020, la compañía señala que el próximo ejercicio el mercado podría experimentar un repunte en el número de transacciones como consecuencia de el mantenimiento de la demanda, que “se mantiene muy viva”, y el aplazamiento de decisiones de compra.


Respecto a la demanda, Idealista señala que la implementación del teletrabajo durante la pandemia ha empujado –y sigue empujando– a muchos profesionales a plantearse establecer su residencia en municipios pequeños alejados de los grandes núcleos urbanos. En esta línea, el informe señala que no se puede hablar de éxodo al mundo rural, pero que “no cabe duda” de que el extrarradio y las coronas metropolitanas de las grandes ciudades se han puesto en el foco de interés de las personas que se plantean la adquisición de una vivienda.


En cuanto al mercado del alquiler, Idealista señala que las mayores caídas son consecuencia directa del confinamiento decretado en marzo, que se prolongó durante tres meses en los que “apenas” se cerraron operaciones. La compañía española señala que, de cara a 2021, es “probable” que la tendencia en el ajuste de los precios se mantenga en las principales capitales hasta que se diluya la oferta. Además, Idealista asegura que, en este escenario de precios de alquiler a la baja, “sorprende” el impulso que algunos grupos políticos realizan para controlar los precios del alquiler. “Podríamos llegar a encontrarnos con que los precios fijados por las distintas administraciones estuvieran incluso por encima del precio de mercado”, prosigue.


Por último, el informe señala que la competencia entre entidades financieras y la caída del Euríbor “podría adelantar un 2021 con una batalla de hipotecas con condiciones muy favorables para los compradores”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto