Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vodafone lanza la plataforma 'online' 'Internet seguro'

Agencias
lunes, 21 de diciembre de 2020, 10:29 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Vodafone ha lanzado ‘Internet Seguro’, una plataforma online para asesorar a las familias sobre una navegación segura por la Red, sobre todo por parte de los menores de la casa.


Vodafone pone en marcha esta herramienta en colaboración con Digital Virgo, y con ella viene a complementar la solución de ciberseguridad de Vodafone, compuesta por su servicio Secure Net, que protege los dispositivos cuando navegan tanto por la red fija como por la red móvil de Vodafone, y Secure Net Family, la alternativa más completa para familias que, además de por la seguridad, se preocupan por el tiempo que pasan sus hijos conectados a Internet y el tipo de contenido al que tienen acceso.


En ‘Internet Seguro’ (https://internetseguro.vodafone.es), los usuarios podrán encontrar consejos, noticias y contenidos de expertos en diferentes áreas (ciberseguridad, psicología, desarrolladores de aplicaciones para niños, entre otras), que les mantendrán al día sobre cuestiones de tecnología e Internet y de novedades que podrían encontrar al navegar por la red, ya sean nuevos virus o nuevas formas de fraude, o de otros asuntos que preocupan a los padres en el comienzo de la vida digital de sus hijos.


De esta manera, podrán saber qué apps y juegos son más adecuados para cada edad, cómo configurar el control parental en aplicaciones de TV como HBO España o Netflix o recomendaciones para usar ‘speakers’ y otros dispositivos.


Además, cuenta con importantes expertos que desarrollan los contenidos de temas interesantes y de actualidad. Incorpora contenido de expertos en ciberseguridad, como Carlos Sahuquillo y Susana González; psicología educativa como Silvia Álava; educación digital como Charo Sábada; o aplicaciones para niños como Chema Juárez.


Los contenidos se presentan en diferentes formatos (artículos, podcasts, videos, infografías, etc.) y clasificados por categorías, por edades o por temas más populares. Cada semana se irá incorporando nuevo contenido con temas de interés que puedan surgir, como la vuelta al cole en tiempos de pandemia, el teletrabajo o las clases online.


Blanca Echániz, directora de Productos y Servicios de Vodafone España, explica que "con ‘Internet Seguro’ completamos la solución de seguridad digital de Vodafone y ayudamos a los padres para que sus hijos hagan un uso más seguro y saludable de Internet. ‘Internet Seguro’ es la única plataforma online en el mercado que aglutina todo el contenido útil y actual sobre ciberseguridad y la vida digital de nuestros hijos”.


Por su parte, Fabienne Lefebvre, SVP Commercial Office de Digital Virgo, destaca: "Estamos muy orgullosos de ser el partner de confianza de Vodafone para enriquecer su solución de ciberseguridad. ‘Internet Seguro’ es una propuesta editorial única y de calidad, con consejos y recomendaciones para ayudar a las familias a comprender y gestionar mejor la vida digital".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto