Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Down España pide a los partidos políticos que eliminen la discriminación por discapacidad de la próxima ley de eutanasia

Agencias
viernes, 18 de diciembre de 2020, 15:33 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Down España reclamó este viernes a los grupos parlamentarios que aprovechen la tramitación de la nueva ley de eutanasia en el Senado para mejorarla y eliminar "las dudas relativas a la posible discriminación por discapacidad que el Comité de la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad ha pedido que se resuelvan".


Tras la aprobación en el Congreso de la nueva ley, la federación reitera la petición hecha por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que alude a que se eliminen del redactado puntos que puedan inducir a dudas en su planteamiento o resultar contrarios al marco de derechos humanos que España se ha comprometido a cumplir.


"En concreto esta nueva ley permite la eutanasia por motivos de discapacidad, que será aplicable a toda persona con un 'padecimiento grave, crónico e imposibilitante'”, indica Down España en un comunicado.


El Comité de la ONU de Seguimiento de la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad se ha dirigido a los diputados de los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria recordando que España debe velar “por que no existan disposiciones que permitan la eutanasia por motivos de discapacidad, ya que tales disposiciones contribuyen a la estigmatización de la discapacidad”.


"Down España no desaprueba la existencia y desarrollo de la nueva ley, pero sí incide en que esto no implique dar un paso hacia atrás en la defensa de derechos y en la no discriminación a las personas con discapacidad en nuestro país", explica la federación.


Considera que "se trata de una pretensión más que justificada de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente, pues España ratificó en el año 2008 la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, que obliga a nuestro país a garantizar y eliminar cualquier discriminación por motivo de discapacidad en todas nuestras leyes y normativas".


Asimismo, pide al Gobierno y a los partidos políticos que velen por la no discriminación de las personas con discapacidad, con todo rigor y exigencia. "Solo así conseguiremos que las personas con discapacidad reciban el trato pleno de igualdad y dignidad, incluso en los momentos de decisión final sobre su vida, que por derecho les corresponde", concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto