Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ametic y Fundación ONCE presentan las últimas soluciones para eliminar barreras con la tecnología

Agencias
jueves, 17 de diciembre de 2020, 12:32 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La patronal tecnológica Ametic y la Fundación ONCE han presentado algunas de las soluciones tecnológicas más recientes para la eliminación de barreras a personas con discapacidad.


Lo han hecho en la jornada que cada año organizan las dos entidades y que en esta edición ha llevado por título 'Sin barreras, diseñando el futuro gracias a la tecnología'. Intervinieron Jesús Hernández-Galán, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE y presidente de la Plataforma eVIAde Tecnologías para la Salud y la Vida Activa e Independiente, y Francisco Hortigüela, director general de Ametic.


Ambos destacaron el papel fundamental de las Plataformas Tecnológicas como eVIA para acercar el uso de las tecnologías a toda la sociedad y que sirvan como un elemento de ayuda a la integración e inclusión social de las personas con discapacidad.


Hernández-Galán expresó su satisfacción por la larga colaboración que existe con Ametic desde que se creó hace 13 años la Plataforma eVIA. En este sentido, Hortigüela resaltó la importancia de la tecnología en estos tiempos para transformar y actualizar a la sociedad, donde la pandemia ha marcado la vida social. Consideró que su uso tiene que servir para facilitar la participación de las personas con discapacidad en la vida social y en las empresas.


Por su parte, Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad de la Secretaría de Derechos Sociales, desgranó los nuevos objetivos del Real Patronato sobre Discapacidad, como organismo autonómico adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


MESAS TEMÁTICAS


Durante la jornada, estructurada en dos mesas temáticas, se presentó un abanico de soluciones innovadoras que promueven el uso de la tecnología como un factor diferencial de inclusión social, con el objetivo de aportar calidad de vida a las personas con discapacidad.


En la primera mesa, moderada por Francisco Hortigüela y titulada ‘Tecnología, acortando barreras’, Andoni Beristain, senior researcher en el departamento de eHealth and Biomedical Applications Vicomtech, explicó el proyecto ‘Asistente Doméstico Inteligente para los Adultos Mayores, Cuándo y Dónde Sea’ (Captain); German de la Torre Orellana, mayor events sales lead de ATOS, expuso el proyecto ‘Adaptación de las Soluciones para los Juegos Paralímpicos’, y Javier Herrero, director de estrategia e innovación en Smart Health TV Solutions, detalló el proyecto ‘TV assistdem’, un sistema de Smart TV para mayores con videoconferencia.


Por su parte, Elena Diaz-Alejo, manager Corporate Citizenship & Public Affairs de Samsung, llevó a la jornada el proyecto ‘TALLK’ que proporciona comunicación gracias al iris del ojo para las personas enfermas de ELA, y David Zanoletty García, jefe del Departamento de Tecnología Accesible e I+D, Dirección de Accesibilidad Universal, de la Fundación ONCE, mostró el proyecto ‘Objetos en 3D para la mejora de la vida diaria de las personas con discapacidad’.


La segunda mesa de la jornada fue moderada por Raquel Jiménez, responsable de la Plataforma eVIA y en ella se pusieron de relieve ‘Los Proyectos Sociales para un Futuro Accesible’. Intervinieron Hipólito Vivar, catedrático de Tecnologías de la Información y Comunicación Audiovisuales UCM, con el Proyecto de Competencias Digitales y Empleo de las Personas con Discapacidad (Compensa), Tamara Ayala, responsable de Campus Management y Diversidad, con el proyecto ‘Atos como empresa #includer’, y Paloma Cid Campos, terapeuta ocupacional en la Dirección de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, con el proyecto Banco de Productos de Apoyo


Por último, la Plataforma eVIA y Fundación ONCE, informaron de la inminente apertura de las nuevas ediciones de sus respectivos certámenes “InnovaeVIA” y “Discapnet” dirigidos a premiar los mejores proyectos y soluciones innovadoras que hagan uso de la tecnología para mejorar la accesibilidad, la inclusión, la autonomía personal y el cuidado sociosanitario de los usuarios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto