MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, insistió este miércoles en que el camino frente al independentismo es el diálogo, mientras que el marco sobre el que se debe actuar es la Constitución y la ley.
Así lo indicó durante su intervención en el Congreso en respuesta a la interpelación de ERC sobre la intención del Gobierno de resolver el conflicto político con Cataluña, que formuló Montserrat Bassa, hermana de Dolors Bassa, condenada a 12 años de prisión por delitos de sedición y malversación de caudales públicos.
Darias remarcó que su Gobierno está comprometido con el diálogo, porque “es la única vía posible en democracia” y gracias al cual “hemos llegado a acuerdos muy importantes" tanto para Cataluña como para el resto de territorios.
La ministra comentó que respeta las razones y las reivindicaciones expuestas por Bassa en su intervención, pero “creo que tenemos que estar sobre lo que nos una y no sobre lo que nos separe”. Por ello, añadió, “tenemos que dar un paso más y encontrar un mínimo común entendimiento donde muy poca gente o nadie se sienta excluida”.
La responsable de Política Territorial comentó que “es muy fácil dividir y romper una tela” y recalcó que “coser es más difícil, porque requiere más coraje”. En este sentido, aseguró que el Gobierno de España “tiene el coraje de dar solución, de tender puentes y de volver a una convivencia, que es lo que necesita el país y Cataluña”.
Por ello, apeló a “juntar voluntades, diálogo y negociación”, porque “en el futuro tenemos que seguir entendiéndonos y construyendo juntos, aunque pensemos distinto, siempre desde el respeto a los demás y a la ley”. A este respecto, opinó que “si la ley no me convence, no me la puedo saltar, porque ya hemos visto que ese camino no lleva a nada”.
Darias destacó que ese reencuentro “solo lo podemos hacer con el dialogo y sin ningún tema que excluya a nadie”, y señaló que la Constitución “se podrá cambiar, pero es la que nos acoge a todos”.
La ministra demandó que “salgamos de algunos relatos donde solo nos vemos nosotros y veamos a los demás”. “Es un camino difícil, pero espero que en ese camino podamos encontrarnos”.
Además, alertó, “no se pueden volar los puentes”. Por ello, “volvamos al camino del acuerdo y consenso que devuelva la convivencia a Cataluña”, concluyó la ministra de Política Territorial y Función Pública.
|