Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ferrovial se alía con HTT para explorar proyectos del tren bala Hyperloop en Estados Unidos

Agencias
martes, 15 de diciembre de 2020, 16:57 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Ferrovial e Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopTT) han firmado un acuerdo para analizar oportunidades en proyectos del tren bala Hyperloop en Estados Unidos, entre los que se incluye el denominado ‘Great Lakes Hyperloop’, que unirá las ciudades de Chicago, Cleveland y Pittsburgh.


Ambas compañías trabajarán de forma conjunta en el estudio de posibles rutas y la operación y mantenimiento de la tecnología hyperloop, junto a la construcción y los trabajos de ingeniería asociados, en virtud del acuerdo dado a conocer este martes.


En opinión del director de Movilidad de Ferrovial, Andrés Camacho, las nuevas tecnologías, desde hyperloop a las comunicaciones 5G, “obligan a repensar” el mundo, ya que “los clientes y proveedores, que estaban a cientos de kilómetros de distancia, estarán pronto al alcance en escasos minutos”.


“Esta colaboración reúne la avanzada experiencia tecnológica de HyperloopTT y los 70 años de experiencia de Ferrovial como una de las compañías líderes globales en el desarrollo y operación de infraestructuras”, agregó el consejero delegado de HyperloopTT, Andrés de León.


El tren Hyperloop circula a velocidades muy altas con un consumo mínimo de energía gracias a su sofisticado diseño, donde el vagón o cápsula donde viajan personas y mercancías se desplaza dentro de un tubo de baja presión con un sistema magnético de levitación.


Ferrovial cuenta con una larga experiencia en la promoción, construcción e inversión en infraestructuras de transporte y gestiona actualmente más de 10.000 millones de dólares en activos en Estados Unidos.


Entre sus proyectos lleva trabajando desde el 2011 precisamente con el MIT (Massachusetts Institute of Technology) apoyando proyectos de investigación dirigidos a la transformación de las ciudades y al desarrollo de las infraestructuras del futuro.


Ferrovial lidera diversos programas de innovación en Estados Unidos y la Unión Europea en los sectores de infraestructuras y movilidad. Para explorar el futuro de las infraestructuras de transporte y movilidad lanzó recientemente además la plataforma de innovación abierta Foresight, que busca explorar tendencias y tecnologías.


Por su parte, HyperloopTT realizó en el 2018 un estudio de viabilidad de una ruta entre Chicago, Cleveland y Pittsburgh, junto a las autoridades de Illinois. La compañía está realizando además pruebas a escala real del sistema hyperloop en Francia para conseguir las certificaciones de coberturas y seguridad, y en Abu Dhabi trabaja en el primer sistema hyperloop comercial del mundo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto