Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

336.440 personas agotaron el paro en el periodo que permite cobrar el nuevo subsidio de 430 euros

Agencias
domingo, 13 de diciembre de 2020, 10:51 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El número de personas que agotaron la prestación por desempleo entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 ascendió a 336.440, según datos aportados por el Gobierno en una respuesta escrita al senador socialista Miguel Ángel Heredia sobre cuántas personas estima el Ejecutivo que podrían beneficiarse del nuevo subsidio aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 3 de noviembre.


Dicho subsidio dará cobertura, a partir de enero y durante tres meses, con una cuantía de 430 euros mensuales, a quienes hayan agotado sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 y no tengan acceso a otras ayudas ni posibilidad de incorporarse al mercado laboral.


Para percibirlo, los posibles beneficiarios deberán estar en situación de desempleo e inscritos en los sistemas públicos de empleo como demandantes. Además, este subsidio especial no será compatible con la percepción de la renta mínima, la renta de inclusión, salario social, Ingreso Mínimo Vital o ayudas análogas de cualquier Administración pública.


El plazo de solicitud de esta prestación fue del 6 al 30 de noviembre, y, según indicó el 2 de diciembre el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, se habían registrado 113.919 solicitudes, por lo que el número de personas que agotaron el paro entre el 14 de marzo y el 30 de junio triplica el número de solicitudes.


El Ministerio de Trabajo había estimado que podrían beneficiarse de esta nueva prestación alrededor de 250.000 personas, y envió cartas informativas a los posibles beneficiarios, pero, tal y como publicó el miércoles 'elDiario.es', algunos de los potenciales beneficiarios denuncian que recibieron dicha carta después del 30 de noviembre, con el plazo para solicitar la prestación ya vencido.


Por su parte, tras la aprobación de la medida en el Consejo de Ministros, los sindicatos CCOO y UGT criticaron que la tardanza en su aprobación y el periodo elegido sobre el agotamiento del paro para poder beneficiarse de esta nueva prestación reducían su alcance, ya que en junio estimaban que se protegería a unas 550.000 personas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto