Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garrido presenta ‘Buslab’, el primer autobús laboratorio en servicio

Agencias
viernes, 11 de diciembre de 2020, 16:49 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid apuesta por la innovación en el transporte público con el primer autobús laboratorio en servicio, explicó el consejero de Transportes, Ángel Garrido durante la presentación del vehículo, denominado ‘Buslab’, que realiza el trayecto ordinario en una línea interurbana del Consorcio Regional de Transportes entre Madrid y Majadahonda, y en él se desarrollan varios proyectos relacionados con las nuevas tecnologías, con el objetivo de mejorar la experiencia y la comodidad de los viajeros.


“Gracias a este autobús, concentramos toda la innovación en un solo vehículo que sirve de escaparate y prueba experimental con los pasajeros, para mejorar la calidad de nuestro transporte público”, señaló Garrido, quien afirmó que “la apuesta por la innovación es clave para lograr los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030: sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y seguridad vial en el uso del transporte público”.


Garrido, que presentó este autobús junto al alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez, y el director general de Avanza, Valentín Alonso, dijo que desde hoy, el 'Buslab' presta servicio en la línea 652 Madrid (Moncloa)- Majadahonda (Carril del Tejar) del Consorcio Regional de Transportes, que opera Avanza.


Durante los trayectos, se van a desarrollar cuatro proyectos de innovación que, en algunos casos, podrán utilizar los pasajeros directamente.


Así, los viajeros tienen a su disposición un módulo para realizar encuestas de satisfacción de su experiencia en el trayecto. Igualmente, a través de un código QR, los usuarios de este autobús podrán contestar a distintas preguntas sobre el vehículo y los proyectos que en él se están desarrollando.


Otro de los proyectos facilitará próximamente la búsqueda de los objetos perdidos de los viajeros. Mediante una aplicación para teléfonos móviles, los usuarios podrán detallar el objeto extraviado para su localización y, en caso de que así lo soliciten, entrega en el domicilio.


Igualmente, se ha desarrollado un servicio de operadora virtual, de tal manera que se ofrezca atención al cliente 24 horas, los 365 días del año.


Por último, el autobús cuenta con varias cámaras de conteo de viajeros para monitorizar el aforo del vehículo en todo momento.


Además, el sistema permite la detección de paradas, de tal manera que se podrá precisar el origen y destino de cada viaje.


MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO


“Esta tecnología es fundamental para la modernización del transporte público y la mejora de la calidad del servicio esencial que prestamos a los madrileños. Su desarrollo en los trayectos habituales nos permite, además, medir sus efectos en la flota, en los usuarios y en el servicio para estudiar su posible aplicación en toda la red”, explicó Garrido.


El desarrollo de estos proyectos pilotos en el autobús laboratorio se realizará durante los próximos meses y, en función de los resultados de cada proyecto, se podrán incorporar nuevas tecnologías para probar en el vehículo.


Estas iniciativas forman parte del Centro de Innovación y Formación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que es un centro de referencia internacional en investigación, capacitación y desarrollo del transporte intermodal y sostenible.


Así, además del 'Buslab', se están desarrollando distintos proyectos de movilidad híbrida y eléctrica, así como de planificación y gestión inteligente del transporte; movilidad como servicio; accesibilidad universal y nuevas formas de pago, entre otros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto