Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad impulsa su plan de modernización judicial con nuevas dependencias para la Fiscalía

Agencias
viernes, 11 de diciembre de 2020, 14:03 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El consejero de Justicia, Interior y Victimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, dijo este viernes que el Gobierno regional “continúa con su clara apuesta de renovación y modernización” de las infraestructuras judiciales, en este caso, indicó, con la renovación y reforma de la sede que la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid tiene en la calle Barquillo de la capital.


López hizo estas declaraciones durante su visita hoy al resultado de estas obras de acondicionamiento, en compañía del Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, que solicitó al Gobierno regional una mejora del edificio para adaptarse a la nueva Oficina Fiscal, que entró en funcionamiento el pasado 1 de noviembre.


Los trabajos de reforma de la Fiscalía Superior de Madrid en la calle Barquillo, que se han desarrollado a lo largo del pasado mes de octubre, han consistido fundamentalmente en la mejora de la Secretaría y tres despachos de fiscales. También se ha pintado, se han colocado estores y se ha establecido un espacio de reserva para fiscales que soliciten allí su plaza.


Por el momento, cada uno de los siete fiscales allí emplazados cuenta con despacho individual.


López puso esta actuación en las infraestructuras de la Fiscalía madrileña como ejemplo de la “clara apuesta de la Comunidad de Madrid para modernizar la Administración de Justicia en la región, mejorando este servicio público para los ciudadanos, así como las condiciones en las que desarrollan su trabajo los jueces, fiscales y demás funcionarios y operadores de los 21 partidos judiciales”.


La recién creada Oficina Fiscal es un organizativo con el que la Comunidad de Madrid pretende facilitar la celebración de juicios, así como descongestionar un orden jurisdiccional ya de por sí altamente saturado y muy presionado como consecuencia de la crisis provocada por la Covid-19.


Con su puesta en funcionamiento, el Gobierno regional quiere colaborar en la resolución de conflictos judiciales y, por tanto, en la agilización de procedimientos.


La nueva Oficina de la Fiscalía supondrá incrementar en 37 el número de funcionarios, hasta alcanzar los 295 empleados, que darán apoyo a la Fiscalía Superior, Fiscalía Provincial de Madrid y las tres fiscalías de área, la de Alcalá de Henares, la de Getafe y Leganés y la de Móstoles.


La propuesta de creación de esta Oficina, destaca el Gobierno regional, cuenta con el informe favorable del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo Fiscal, y ha sido muy bien acogida por los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Justicia: STAJ, CCOO, CSIF y UGT.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto