Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige un plan de vacunación nacional e incluir a los mayores de 80 años que no viven en residencias en su primera fase

Agencias
jueves, 10 de diciembre de 2020, 12:32 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, exigió este jueves al Gobierno “un plan nacional de vacunación para todos los españoles”, que sirva de salvaguarda ante quienes aspiren a desarrollar uno por cada comunidad autónoma, y a incluir en la primera fase del mismo a las personas mayores de 80 años que no estén viviendo en una residencia de ancianos.


Lo dijo en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que dio cuenta de las cuestiones que trasladará hoy al ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien comparece en la comisión del ramo de la Cámara Baja para dar cuenta de la estrategia de vacunación frente al coronavirus.


Ana Pastor subrayó la importancia de que el plan de vacunación que plantea el Gobierno no se convierta, “por falta de liderazgo y de capacidad, en 17 planes distintos”, uno para comunidad autónoma, como dijo que ha sucedido con el plan para las navidades.


Esto le sirvió para exigir al Gobierno que desarrolle “un plan nacional de vacunación para todos los españoles” con independencia del territorio en el que residen, ya que “lo dice la ley y porque ningún español entendería lo contrario”.


A su vez, transmitió a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad y de confianza ante la inminente llegada de las vacunas contra el coronavirus a España, un rudimento científico del que dijo que “tendrá las garantías de organismos internacionales y europeos”, y que servirá, como ha quedado acreditado con otras vacunas en el pasado, para erradicar enfermedades pandémicas.


“Hay que vacunarse, porque las vacunas salvan vidas”, aseveró.


No obstante, solicitó al Gobierno que ponga en marcha un “sistema de farmacovigilancia permanente, como se hace con cualquier tipo de fármaco”.


Ana Pastor también se refirió a las fases en torno a las cuales el Gobierno ha pergeñado el plan de vacunación, mostrando su acuerdo con ellas. A pesar de ello, instó a incluir en la primera de las fases -en la que se vacunarán a usuarios de residencias, personal sociosanitario, personal sanitario y personas con discapacidad que requieran intensas medidas de apoyo- a los mayores de 80 años que no viven en residencias, ya que la estadística oficial demuestra que más del 66,67% de los fallecidos en España como consecuencia del coronavirus pertenecen a este segmento social.


Por su parte, Ana Pastor dijo que reclamará a Illa que explique por qué en las últimas 24 horas las comunidades autónomas han recibido una comunicación del Ministerio de Sanidad en la que se les informa de que recibirán la mitad de las vacunas previstas.


Tras pedir al Gobierno que ponga en marcha un “plan de información sanitaria sobre las vacunas” para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de vacunarse, le conminó a cumplir con el requerimiento del Consejo de Transparencia para que dé conocer la identidad de los expertos que le asesoran frente a la pandemia.


Por último, adelantó que el PP pedirá a Illa que vuelva a comparecer en el Congreso el próximo día 26 de diciembre para que informe sobre el impacto de la pandemia en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto