Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cae una banda que falsificaba whisky a granel con productos traídos de China

Agencias
jueves, 10 de diciembre de 2020, 11:46 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantelado una banda asentada en La Rioja, Jaén y Campo de Criptana (Ciudad Real) que falsificaba whisky de una conocida marca con productos traídos de China, entre ellos el alcohol y las botellas.


Según informó este jueves el Instituto Armado, la red estaba formada por individuos españoles y asiáticos, de los cuales han sido detenidos 14, con edades entre los 37 y 52 años. Los implicados, la mayoría de los cuales tiene antecedentes penales, serán acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, falsificación de efectos timbrados, contra la hacienda pública, contra la propiedad industrial y contra la salud pública.


A los arrestados se les han intervenido cerca de 300.000 botellas, 171.200 precintas fiscales falsificadas, 47.660 litros de whisky y 9.550 litros de alcohol para elaborar el producto fraudulento.


De haber conseguido introducir clandestinamente toda la mercancía, el fraude cometido por esta red hispano-asiática hubiera superado los 800.000 euros y el daño que ha causado a la marca de whisky falsificada hubiera ascendido a los 3.810.000 euros.


DESTINADAS AL SUR


Aunque no se ha podido constatar, los investigadores sospechan que parte de las 300.000 botellas incautadas iban a ser destinadas a abastecer el mercado ilícito de bebidas alcohólicas posiblemente del sur de España.


Las personas implicadas en esta trama utilizaban una persona jurídica vinculada al sector de la distribución de bebidas alcohólicas en La Rioja. La primera base de operaciones, en Ciudad Real, estaba dirigida por un empresario asiático que importaba desde Asia precintas fiscales falsas e importantes cantidades de botellas de vidrio, etiquetas y tapones falsificados de una conocida marca. La segunda base estaba situada en la comunidad riojana, donde se encargaban de preparar la mezcla alcohólica y embotellarla.


Una vez entraba el material en el territorio nacional, el empresario detenido derivaba las botellas y los tapones a la base de La Rioja -dirigida por un clan familiar-. Seguidamente procedían al envío de las botellas a Ciudad Real donde le colocaban las etiquetas y los precintos, quedando listo para su distribución.


Por otro lado, la facción riojana tenía consolidado una línea de distribución en la provincia de Jaén, para la comercialización final de las partidas que tenían previstas remitir.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto