Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos españoles participarán en una asamblea ciudadana mundial sobre el clima

Agencias
jueves, 10 de diciembre de 2020, 08:40 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Un grupo de académicos y especialistas en participación democrática dirigirá una asamblea ciudadana mundial sobre el clima antes de la Cumbre del Clima que se celebrará el próximo año en Glasgow (Reino Unido), en la que participarán españoles y tendrá como fin reunir a millones de personas de todo el mundo para deliberar sobre cómo responder a la crisis climática.


Los organizadores aseguran que se trata del "mayor experimento de democracia global jamás intentado". La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la ONU, tendrá dos partes: una asamblea central en línea compuesta por 1.000 personas que representan una foto demográfica precisa de la población mundial, y eventos locales que se celebrarán en ámbitos nacional, regional y local.


Los invitados a participar en la asamblea central serán seleccionados a través de un sorteo y los organizadores esperan que cualquier ciudadano del mundo pueda ser seleccionado. Esto significa que un trabajador de una fábrica de la India podría trabajar hombro a hombro con un conductor de autobús de Francia para planificar cómo hacer frente a la crisis climática.


Los organizadores están recaudando fondos para sufragar los desafíos logísticos y técnicos de este proyecto, lo que incluye traductores para los participantes, equipos e incluso cuidado de niños para personas que de otra manera no podrían participar. A este respecto, han promovido un vídeo protagonizado por el actor Mark Rylance, ganador del Óscar al mejor actor de reparto en 2015 por 'El puente de los espías'.


Las asambleas ciudadanas se están convirtiendo en una herramienta más eficaz y popular para ayudar a los gobiernos a responder a la crisis climática. Por ejemplo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó el año pasado a 150 ciudadanos seleccionados por sorteo para debatir sobre cómo reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el país en al menos un 40% para 2030. Durante nueve meses participaron más de 130 expertos con especialistas disponibles para ayudar a responder las preguntas más técnicas. La asamblea propuso 149 medidas, como acometer obligatoriamente una renovación energética completa de todos los edificios para 2040.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto