Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Comunes dicen que no hace falta cambiar la Constitución para impedir desahucios y los privilegios del Rey

Agencias
domingo, 6 de diciembre de 2020, 11:24 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y portavoz en la práctica de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, estableció este domingo que “para impedir los desahucios sin alternativa habitacional no hace falta tocar ni una coma de la Constitución”, y tampoco para tener un CGPJ “plural” ni para “acabar con los privilegios de la Corona” o “limitar la inviolabilidad real”.


Pisarello fue el primero de los invitados al acto institucional por el aniversario de la Constitución que hizo uso del micrófono habilitado en el patio del Congreso para hacer declaraciones. Allí expresó su republicanismo, no sólo como “proyecto de futuro”, sino también para aplicarlo hoy “cada vez que defendemos lo público, lo que es de todos”.


En esa línea, aun admitiendo que cambiar el modelo de Estado exigiría “cambios legales”, propugnó de momento “que se cumplan derechos y obligaciones que están ya reconocidos en la Constitución”. Ahí enumeró la prohibición de los desahucios, tener un CGPJ plural y la limitación de los privilegios y la inviolabilidad de la monarquía. Para todo ello, dijo, no hay que reformar la Carta Magna, sino que sólo “hace falta cumplirla de acuerdo con su espíritu democrático”.


Finalmente, y en alusión a los manifiestos y cartas de exmilitares que han criticado al Gobierno de coalición, sus políticas y sus alianzas parlamentarias, Pisarello proclamó que “ninguna operación de sables oxidados va a conseguir que dejemos de defender lo público ni que renunciemos a defender la igualdad de todos ante la ley”, incluidos los jueces y el Rey.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto