Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España, el país con más expedientes abiertos en la Comisión de Derechos del Niño de la ONU

Agencias
sábado, 5 de diciembre de 2020, 14:25 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


España acumula casi la mitad de los expedientes pendientes de resolver en la Comisión de Derechos del Niño de Naciones Unidas (CIDN), relacionados en su práctica totalidad con menores extranjeros, y es el país con más causas abiertas.


Así lo comunicó este sábado la Asociación de Abogados Extranjeristas, al conocer los datos presentados en un seminario del CIDN. Este organismo está integrado en el Comité de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, creado a partir de la Convención Internacional de Derechos del Niño de 1989, y sus disposiciones son vinculantes para todos los estados firmantes de la Convención.


Según la asociación, España tiene “el dudoso honor de ser el principal paciente” de esta comisión.


De 62 casos pendientes de resolución, un total de 28, casi la mitad, son expedientes iniciados contra actuaciones del Estado español.


Excepto uno, todos tienen que ver con menores extranjeros. Seis de ellos se refieren a la negativa del Ministerio de Educación en Melilla a concederles plaza de escolarización a estos niños, a quienes se discrimina por su nacionalidad marroquí, pese a ser residentes en la ciudad autónoma.


Los demás expedientes se originaron por el sometimiento a pruebas de determinación de edad invasivas sin consentimiento, inadecuadas y abusivas a menores de edad.


Según los abogados extranjeristas, dichas pruebas “son claramente tendenciosas para calificarles como mayores de edad contra toda evidencia, a veces incluso documental, con tal de poderles expulsar como adultos”.


Los Ministerios de Interior y de Educación son los principales responsables de que España encabece el ranking, indicó, aunque la Fiscalía, “en su papel de principal protector legal de los derechos de los menores, no queda precisamente muy bien parada”.


“La deshonrosa posición de España en esta lista prueba que algo no funciona bien en nuestro país, y señalamos preferentemente a esa desbocada política de extranjería que pierde de vista los más elementales derechos humanos”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto