Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tercer Sector recalca la necesidad de proteger los derechos sociales en la Constitución

Agencias
viernes, 4 de diciembre de 2020, 14:57 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 entidades sociales, pidió este viernes proteger los derechos sociales en la Constitución y defendió una reforma de la misma porque considera “necesario, prioritario y urgente” reforzar la protección de estos derechos y más teniendo en cuenta la situación “socialmente crítica” que ha ocasionado la Covid-19, por lo que reclamó que se eleven a la categoría de ‘fundamentales’ de acuerdo a las cartas y tratados internacionales.


Coincidiendo con el 42º aniversario de la aprobación de la Carta Magna, que se celebra este domingo, las entidades sociales pretenden que con esta reforma se defiendan, protejan y promocionen los derechos de las personas, especialmente de los colectivos más vulnerables, y se logré así un verdadero “Estado social”.


Desde la PTS esperan que el Gobierno atienda los problemas reales de la sociedad y otorgue a las políticas sociales la atención que requieren e impulse las demandas que desde el Tercer Sector se vienen reclamando desde hace ya tiempo. Además, aspira a que haya consenso político para poder avanzar en la citada reforma social de la constitución. “Necesitamos acuerdo y compromiso de las formaciones políticas para avanzar en derechos”, subrayó el presidente de la PTS, Luciano Poyato.


En este sentido, aseguró que “el objetivo de la reforma es dignificar la vida de la ciudadanía en su conjunto, pero especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido al aumento de la desigualdad y la disminución del bienestar, que se ha agravado debido a la pandemia”.


Además, la plataforma puso sobre la mesa la importancia de que el texto constitucional reconozca el papel de las entidades del Tercer Sector de Acción Social. “La Constitución debe hacer un ejercicio de reconocimiento hacia las organizaciones sin ánimo de lucro surgidas de la iniciativa social que trabajan por el interés general. Los poderes públicos tienen que hacer una labor de reconocimiento del diálogo civil”, subrayó Poyato.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto