Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía dispondrá de documentos de lectura fácil para personas con discapacidad

Agencias
jueves, 3 de diciembre de 2020, 14:34 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional anunció este jueves que ha firmado un acuerdo con el Instituto de Lectura Fácil para tener documentación plenamente accesible para las personas con discapacidad.


El cuerpo de seguridad que dirige Francisco Pardo dio a conocer este acuerdo coincidiendo con la celebración esta jornada del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.


El convenio suscrito con el Instituto de Lectura Fácil permitirá que la Policía tenga documentos accesibles y se eliminen las barreras que en este terreno pueden tener las personas con discapacidad intelectual.


Según destacó la Policía, “los documentos en lectura fácil permiten a las personas con alguna discapacidad intelectual una mayor accesibilidad cognitiva, eliminando barreras en la comunicación y facilitando su acceso a la información en condiciones de igualdad”.


Además, los documentos de lectura fácil “pueden ser útiles también a personas mayores, personas con un nivel educativo insuficiente o que no dominan el idioma”.


“MÁS AMIGABLES”


Explicó que, “con un formato similar al habitual”, estos escritos “están redactados de manera más simple al aparecer las definiciones de los conceptos más complicados, contar con márgenes más amplios o ser visualmente más amigables”.


Durante más de dos años, la UFAM de la Policía y el Instituto de Lectura Fácil han trabajado en la elaboración y adaptación de diversas actas de información de derechos, las cuales han pasado los procesos de validación necesarios y una revisión de lenguaje inclusivo en cuanto a género.


El convenio ha permitido elaborar e incluir en las aplicaciones policiales diversas actas como la información de derechos a personas víctimas de delito; víctimas de violencia de género, víctimas de delitos violentos o sexuales; víctimas de trata de seres humanos; o víctimas de terrorismo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto