Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La campaña '#UnMaillotVital' por la hemofilia consigue una donación de 9.000 euros para Fedhemo

Agencias
jueves, 3 de diciembre de 2020, 13:27 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La campaña '#UnMaillotVital' de Bayer por la hemofilia, que arrancó el pasado mes de octubre en redes sociales ha conseguido su objetivo: una donación de 9.000 euros para la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo).



El objetivo era dar visibilidad a esta enfermedad y reforzar su compromiso con todas las personas que la padecen, así como con las asociaciones de pacientes que les prestan soporte y asistencia.


La iniciativa ha contado con Pau Salvà, ciclista profesional con hemofilia, como embajador. Lleva desde 2016 pedaleando junto a Ashecova (Asociación de Hemofilia de la Comunidad Valenciana) y Bayer para servir de inspiración a otras personas con este trastorno y animarles a alcanzar sus metas como parte de la iniciativa #Pedaleaporlahemofilia.


El dinero recaudado servirá para ayudar a impulsar los proyectos de Servicio de Transporte de Medicación a Domicilio especializado en tratamiento de Hemofilia (Home Delivery) y el Servicio de Atención Psicológica. A causa de la crisis sanitaria debido a la Covid-19, ambos proyectos han cobrado una especial relevancia y ha sido necesario reforzarlos para ofrecer un mayor soporte a las personas afectadas por este trastorno, según informó este jueves Bayer.


Para participar en esta iniciativa y dar un “impulso vital” al maillot, los usuarios de redes sociales podían compartirla con los hashtags #UnMaillotVital y #Pedaleaporlahemofilia. El objetivo de la campaña era alcanzar los 500 “impulsos vitales”. Gracias a la colaboración de los usuarios de redes sociales la cifra de impulsos vitales alcanzada ha sido casi el triple de la prevista.


"Con campañas como esta queremos que nuestra contribución a la salud de las personas vaya más allá de la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores, comprometiéndonos también con el bienestar general del paciente y la promoción de estilos de vida saludable“, destacó Laura Diéguez, directora de Comunicación, Asuntos Públicos Corporativos y Sostenibilidad de Bayer.


“Desde Fedhemo también queremos dar las gracias a todos los que han compartido la campaña #UnMaillotVital. La participación de todos nos ha ayudado a seguir informando y sensibilizando a la población general sobre una patología como es la hemofilia. También queremos dar las gracias a Pau Salvá por ser el embajador de esta iniciativa y por su trabajo para fomentar el deporte y la actividad física entre las personas con hemofilia, ya que es de vital importancia para nosotros. Con la colaboración de todos hemos hecho realidad la donación que nos hace Bayer de 9.000 euros, que irán destinados a proyectos de mucha importancia para las personas con hemofilia, especialmente en esta época tan complicada para todos. Gracias a Bayer por colaborar con nosotros“, declaró Daniel García Diego, presidente de Fedhemo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto