Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero lanza un "mensaje claro de compromiso con las mujeres con discapacidad" porque "el feminismo tiene una deuda histórica con ellas"

Agencias
miércoles, 2 de diciembre de 2020, 18:17 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero, lanzó este miércoles un "mensaje claro de compromiso con las mujeres con discapacidad" porque "el feminismo tiene una deuda histórica con ellas". Lo hizo desde la Tribuna del Congreso de los Diputados, la víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora mañana.


"Mañana se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y por ello me van a permitir lanzar un mensaje claro de compromiso de nuestras instituciones con todas las personas con discapacidad, especialmente con las mujeres con discapacidad. Es nuestra


obligación convertir vuestras necesidades en derechos, no sólo por ser una deuda histórica que el feminismo tiene con vosotras sino por ser, como os decía, una obligación que como Estado debemos cumplir sin más retrasos. Aprovecho para reafirmar el compromiso de este


Gobierno, que es también el de las Cortes Generales, para la definitiva prohibición de la esterilización forzosa en España, votada hoy en el Senado. La esterilización forzosa es una de las violencias contra las mujeres más normalizadas en todo el planeta, y nuestra democracia es mejor con su prohibición definitiva", destacó Montero.


A continuación dió cuenta de la partida de los Presupuestos Generales de Estado (PGE) correspondiente al Ministerio de Igualdad, de los que dijo que es "una propuesta feminista sólida, diseñada para impulsar el cierre de la brecha de género que existe en nuestra sociedad, modificando sus estructuras patriarcales más profundas, promoviendo el reparto de la riqueza, del tiempo y de los cuidados y luchando contra todas las formas de violencia contra las mujeres".


En definitiva, agregó que son "unos Presupuestos para transformar el país desde la justicia social y el feminismo. Son unas cuentas valientes, que se atreven a atajar algunas de las grandes deudas pendientes que tiene este país, no con los especuladores, sino con las personas, y particularmente con las mujeres".


Los objetivos de su departamento, recordó Montero son: "La igualdad entre hombres y mujeres, la lucha contra las violencias machistas y la protección de la diversidad o la discriminación étnico racial o por motivos de orientación sexual o identidad de género" y repasó las partidas más importantes para conseguirlos.


Se refirió la titular de Igualdad al Plan Corresponsables que busca la conciliación, a la Estrategia Nacional para la erradicación de las violencias machistas 2021-2025, y a la Trata con fines de explotación sexual de mujeres y niñas, entro otras cuestiones fundamentales de su departamento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto