Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida acusa al Gobierno de generar “Derecho penal de autor” en función de quién cometa el delito

Agencias
miércoles, 2 de diciembre de 2020, 13:10 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que “el problema que tenemos ahora mismo en España es que para solucionar los problemas políticos del Gobierno de la nación, se está generando un derecho penal de autor, donde en función de quién comete el delito y, por tanto, quién es el delincuente, se le genera una solución en Derecho distinta a la de cualquier ciudadano”.


Así se refirió el portavoz nacional del PP a la propuesta de Unidas Podemos para reformar el delito de sedición vinculándolo a la utilización de armas."Para los que somos juristas es un poco sorprendente”, explicó, porque “si se tiene que utilizar las armas, quiere decir que hay violencia y violencia es el signo distintivo de la rebelión”. Por ello, lamentó, “lo que está haciendo Unidas Podemos en el fondo es equiparar jurídicamente la rebelión a la sedición, y son dos delitos distintos”.


Almeida criticó que el Gobierno, “para solucionar sus problemas políticos y para poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado y mantener la argamasa con Unidas Podemos, lo que está diciendo es que ‘cometiste un delito de sedición, pero como te necesito y necesito tus votos, te voy a hacer una reforma del Código Penal’”.


Ante esta situación, se preguntó si se reformaría el delito de sedición si fuera cualquier otra persona la que cometiese el delito y el Gobierno no necesitara sus votos para seguir gobernando. “Los españoles mayoritariamente dirían que no”, apostilló.


Por ello, añadió que “si se produce ese debate no es porque haya una controversia jurídica, porque la sentencia al respecto no dice absolutamente nada, ni porque haya una petición de la Unión Europea, porque ya ha sido desmentido”. “Es sencillamente por una necesidad política”, incidió Almeida.


El portavoz nacional del PP comentó que es un "Derecho penal de autor", “que se aplica a una persona exclusivamente”, e insistió en que “se aplica a los que dieron un golpe de Estado en Cataluña en 2017" únicamente porque el Gobierno necesita sus votos. "Si fuera cualquier otra persona, no hay duda de que no habría reforma del delito de sedición”, insistió.


CGPJ


Preguntado por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Almeida insistió en que “lo puede desbloquear Pedro Sánchez y el PSOE”, pero “no quiere despolitizar el procedimiento de elección del CGPJ”.


En este sentido, apuntó que, si Sánchez no contó con la participación de Iglesias para la fusión de Bankia y Caixabank, “por qué va a tener que participar en la elección del Consejo General del Poder Judicial”. “Sánchez unas veces cuenta con Iglesias y otras no”, comentó.


El portavoz del PP indicó que “es importante” que Unidas Podemos no participe en la elección del CGPJ, “vista su trayectoria y sus opiniones cada vez que un proceso judicial le afecta”, ya que “Podemos es un partido imputado”.


Además, Almeida pidió que se retire la proposición de ley sobre la reforma, porque “Europa le ha dicho al Gobierno que no cumple con los cánones mínimos que establece la Unión Europea”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto