Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tesoro celebra el martes una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses

Agencias
domingo, 29 de noviembre de 2020, 11:54 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este martes una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses.


Para determinar el coste de financiación, la referencia en las Letras a 6 meses es el interés marginal del -0,555% de la subasta celebrada el 10 de noviembre, mientras que para las Letras a 12 meses es el -0,550% de la operación realizada el mismo día.


Ésta será la primera de las tres subastas que el Tesoro realizará en diciembre, mes en el que inicialmente estaba previsto celebrar cuatro, pero en el que finalmente se ha cancelado la última, de Bonos y Obligaciones y programada para el 17 de diciembre. Esta modificación llega después de que la ministra Nadia Calviño anunciara esta semana la decisión de reducir en otros 5.000 millones la emisión en 2020, al reducirse, a su vez, las necesidades de financiación gracias a la obtención de mayores ingresos tributarios y la buena gestión de la tesorería por parte del organismo.


Inicialmente, en su Estrategia de 2020, el Tesoro había previsto que la emisión neta de deuda este año fuera de 32.500 millones de euros y que la emisión bruta fuera 196.504 millones, cerrando por segundo año consecutivo por debajo de los 200.000 millones de euros.


La crisis del coronavirus y el aumento provocado por ésta en la deuda pública obligaron al Tesoro a modificar su estrategia para este año, aumentando en algo más de 100.000 millones de euros la emisión bruta prevista, hasta alcanzar los 297.352 millones. Con dicho cambio, la previsión de emisión neta pasó de los 32.500 millones iniciales a una de 130.000 millones de euros.


Sin embargo, estas cifras volvieron a ser modificadas en octubre después de que el Gobierno presentara el cuadro macroeconómico y el ‘techo de gasto’ de 2021. En concreto, el Tesoro anunció una rebaja de 15.000 millones en la previsión de emisión de deuda, lo que situaba las necesidades de financiación total en términos netos para 2020 en 115.000 millones de euros, mientras que la emisión bruta se reduce desde los 297.352 millones previstos en mayo, a 282.137 millones, cifra de la que a finales de octubre ya se había ejecutado más del 90%. Así, con la última reducción de 5.000 millones anunciada por Calviño, la emisión neta será de 110.000 millones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto