Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los rectores reclaman más recursos para impulsar estudios de impacto sobre la violencia machista

Agencias
martes, 24 de noviembre de 2020, 11:38 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Crue Universidades Españolas considera "imprescindible" que las universidades dispongan de recursos humanos y materiales "suficientes y permanentes", para realizar estudios e informes de impacto de los diferentes indicadores de acoso y agresiones machistas.


Así lo reclaman los rectores en el manifiesto que han elaborado con motivo del Día para la eliminación de la violencia contra la mujer (25 de noviembre), que consideran "la expresión más dramática de la desigualdad de género en el mundo".


Según Crue, esta lacra también es "una amenaza para la salud pública mundial", y, alertan de que "en condiciones de emergencia como la actual pandemia Covid-19, tienden a aumentar". "Ante tales circunstancias, las universidades deben poner énfasis en hacer visible la persistencia de las violencias y paliar su impacto", añaden.


Los rectores, conscientes de que los campus son "reflejo de la sociedad", asguran que "trabajan cada día" para que no se de violencia en ellos y aseguran que trabajan por visibilizar las violencias pues muchas de los casos no se denuncian.


"Hemos avanzado mucho, pero somos conscientes de que queda aún hay muchas cosas que mejorar", reconocen, manifestando su "compromiso firme y contundente" contra la violencia machista, y a favor de la formación y sensibilización en la materia para todo el personal que trabaja en las universidades, especialmente la formación específica de las personas que integren las comisiones derivadas de los protocolos de actuación ante el acoso sexual y por razón de sexo, como "instrumentos esenciales" para luchar contra las violencias machistas dentro de las universidades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto