Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicef trabaja con aerolíneas y proveedores de transporte mundiales para planificar la futura entrega de vacunas contra el Covid-19

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 02:01 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Unicef está trabajando con las principales aerolíneas y proveedores de transporte de mercancías del mundo para acelerar la histórica operación logística de distribución de vacunas contra la Covid-19 que tendrá lugar, tan pronto como estén disponibles, en más de 92 países.


La organización, que ha iniciado conversaciones con más de 350 organizaciones de logística, bajara transportar cerca de 2.000 millones de dosis de vacunas contra el virus en el año 2021, además de los 1.000 millones de jeringuillas que se deben movilizar por vía marítima.


Para iniciar los preparativos, Unicef, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), informó la semana pasada a las principales aerolíneas del mundo acerca de los requisitos sobre la capacidad y analizaron las formas de transportar tal gigantesca carga.


La organización detalló hoy que esta nueva reunión se produce poco después de una serie de encuentros online organizados por Unicef para debatir el transporte de vacunas, en los que participaron más de 350 aliados de la industria logística, incluidos agentes de carga aérea, compañías navieras y empresas de logística internacionales.


“Esta inestimable colaboración contribuirá en gran medida a garantizar que exista la suficiente capacidad de transporte para esta operación histórica y gigantesca”, detalló la directora de la División de Suministros de Unicef, Etleva Kadilli, quien señaló que la organización está “intensificando sus esfuerzos” para “entregar vacunas que salvan vidas de la manera más rápida y segura posible”.


“Necesitamos que todos se pongan manos a la obra mientras nos preparamos para entregar dosis de vacuna contra la Covi-19, jeringuillas y más equipo de protección personal para los trabajadores que están en primera línea en todo el mundo”, agregó.


En paralelo Unicef evalúa la capacidad de transporte actual para identificar eventuales problemas y necesidades futuras, ya que la adquisición, entrega y distribución de vacunas contra el virus “será la operación más grande y rápida jamás realizada hasta la fecha”.


Para ello, Unicef está liderando los esfuerzos para adquirir y suministrar las vacunas de fabricantes con los que mantiene acuerdos en el marco del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la Covid-19 (Mecanismo COVAX); y en colaboración con la OPS coordinará la compra y entrega para 92 países de ingresos medios y bajos de la manera más rápida y segura posible.


Unicef enmarca esta labor dentro de los esfuerzos que ya ha hecho con la industria logística para transportar suministros por todo el mundo a pesar de las restricciones por la pandemia. Desde enero, ha entregado suministros contra la Covid-19 por valor de más de 190 millones de dólares (unos 160 millones de euros), como mascarillas, equipos de protección individual y kits de pruebas de diagnóstico, en apoyo a los países en su respuesta a la pandemia.


Como mayor comprador de vacunas del mundo, Unicef suele adquirir más de 2.000 millones de dosis de vacunas cada año para la vacunación rutinaria y la respuesta a brotes de enfermedades en cerca de 100 países. Esta tarea le confiere experiencia en la coordinación de miles de envíos con diversos requisitos sobre la cadena de frío, convirtiéndose así en un experto en la gestión de la cadena de suministro de productos con temperatura controlada, que es especialmente necesaria para esta histórica operación logística.


“El apoyo de gobiernos, aliados y el sector privado será fundamental para transportar vacunas contra enfermedades mortales como el sarampión, la difteria y el tétanos, así como para la Covid-19, de la manera más eficiente posible”, dijo Kadilli.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto