Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo admite la dificultad de gobernar en coalición

Agencias
domingo, 22 de noviembre de 2020, 11:43 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, admite que la dificultad que supone gobernar en coalición, pero apunta que esta fórmula ha llegado para quedarse.


Preguntada por si ha sentido deslealtad de los socios de Unidas Podemos en los últimos días, admite que “lo que sí siento cada día es que estar en un Gobierno de coalición es mucho más complejo”.


En una entrevista en ‘El Periódico de Catalunya’ recogida por Servimedia repasa que todos los ejecutivos en España, salvo la Xunta, son en coalición porque esto “se va a quedar” y “hay que seguir haciendo ajustes”.


“Unidas Podemos está aprendiendo la institucionalidad que no tenía en este nivel. Todo esto nos ha cogido en una coyuntura extraordinaria, en una oposición radicalizada y eso hace todo más difícil”, indicó.


Después de las diferencias por los apoyos a los Presupuestos, Calvo sostiene que “ha quedado claro que el PSOE se dirige a todo el mundo” y “hay un espacio de entendimiento con Cs que hay que seguir trabajando”.


En esta línea, reconoce que están “dispuestos a contemplar” las propuestas económicas de Cs en relación con los autónomos.


Ante las críticas en el seno del PSOE por la cercanía con Bildu, señala que “hay muchísimos militantes que no tiene por qué aceptar voces del pasado o del presente que hagan un trabajo que no ayuda a España”.


Respecto a la relación con ERC, la vicepresidenta no tiene “duda de que la única salida para Cataluña es que ERC apoye estas cuentas” que ha presentado el Ejecutivo para 2021 y que están en trámite parlamentario.


Sobre la posibilidad de que se retrasen las elecciones en Cataluña previstas para el 14 de febrero, Calvo asegura que no ha habido ninguna comunicación al Ejecutivo central.


CANARIAS


Niega que el Gobierno llegue tarde a la crisis migratoria porque “no han parado de ir los ministros todo el tiempo a las islas, a Marruecos, a los países africanos”.


Tras apuntar que la presión migratoria se ha cegado en Canarias por el cierre de otras rutas, apunta que “no es lo mismo” trabajar con las islas que en el Estrecho y el mar de Alborán.


Así las cosas, indica que el Ejecutivo ha puesto terrenos de Defensa para la atención y que se pidió “a las administraciones canarias que nos dejaran espacios para poder resolver, pero hemos resuelto básicamente con espacios solo de la Administración del Estado”.


CGPJ


La ‘número dos’ del Ejecutivo apunta que esperan “lo razonable y justo” para que el Partido Popular se avenga a un acuerdo para renovar la cúpula del Consejo General del Poder Judicial, pero que eso se traduce en “poco” tiempo ya que “convendría que en un par de semanas o tres estuviera resuelto” este tema.


VACUNAS


La vicepresidenta señala que “la obligatoriedad no es legalmente posible” cuando se le pregunta por el plan de vacunación ante la pandemia de la Covid-19. “Hay que respetar la libertad de los ciudadanos con su propia salud. Lo importante es dispones de las vacunas, de la solvencia, del plan para toda España y pedir a la población tranquilidad y confianza para vacunarnos, que es lo que nos permitirá salir rápido de esta situación”, explicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto