Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez anuncia una nueva ley de Formación Profesional tras la Lomloe

Agencias
viernes, 20 de noviembre de 2020, 13:24 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes en La Rioja que “en los próximos meses” se presentará una nueva norma de Formación Profesional (FP) que acompañe el proceso iniciado por la nueva ley de Educación, la Lomloe, que ayer recibió el respaldo del Congreso.


En la extensa presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española que realizó desde el Museo Würth junto a la presidenta de la región, Concha Andreu, Sánchez puso el foco en “educación, educación, educación”.


Un día después de que el Congreso remitiese al Senado la conocida como ‘ley Celaá’ para seguir su tramitación parlamentaria, Sánchez hizo una defensa del proyecto educativo de su Gobierno porque la educación, dijo, es una de las “prioridades absolutas” de su Ejecutivo.


Así, indicó que esta nueva norma busca “consolidar ese salto modernizador que estamos impulsando junto con las empresas y los interlocutores sociales. Porque las enseñanzas profesionales son, sin duda, la base de la recuperación, de la transformación y de la empleabilidad de cientos de miles de jóvenes”.


En esta línea, el presidente aseguró que la nueva ley va a “dinamizar” el sistema integral de Formación Profesional, haciendo una “cosa inédita pero muy necesaria” en España que es pasar por unificar la FP del sistema educativo con la FP para el empleo.


De este modo, se trata de “reforzar la formación dual y las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral para que la formación a largo de la vida sea una realidad que mejore la empleabilidad, la calidad del empleo y, en consecuencia, la competitividad de las empresas y el desarrollo económico en nuestro país”.


“Educación, educación, educación, y una apuesta decidida por la Formación Profesional que venimos ya impulsado durante estos dos años", pero que el Gobierno aspira a “consolidar con ese salto” de la nueva ley, apuntó el jefe del Ejecutivo.


Sánchez admitió que se han fijado también en esta cuestión un objetivo “ambicioso”, pero “muy necesario” que pasa por “crear 200.000 nuevas plazas en los próximos tres años; queremos actualizar los títulos, crear otros nuevos ligados a sectores emergentes como la robótica, el big data o la industria inteligente”.


Al tiempo que “desplegar un plan también para acreditar las competencias básicas y profesionales de más de tres millones de trabajadores” que abandonaron sus estudios, desarrollaron competencias laborales que ahora no tienen certificadas y que ahora se les reconocerá.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto