Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA denuncia el "desamparo" de miles de autónomos a los que se les confiscan ingresos inembargables

Agencias
viernes, 20 de noviembre de 2020, 13:40 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este viernes “desamparo judicial de miles de autónomos" a los que se les confiscan ingresos inembargables como consecuencia de demandas por impago del sector bancario y, por eso, pedirá la revisión del sistema.


En un comunicado, la organización explicó que las entidades bancarias interponen demandas por incumplimiento de pago de los autónomos de sus préstamos asociados al negocio “e incluso los avales concedidos por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)” y las resoluciones judiciales condenatorias abren la fase de embargo.


En este punto, el letrado de la Administración de Justicia da la orden de embargo de “todos los saldos bancarios de titularidad” del autónomo y el sistema electrónico lo lleva a cabo automáticamente.


Con este procedimiento no se diferencian las cantidades inembargables de las que son embargables y el sistema “procede a la retención de todos los saldos existentes en ese momento y al ingreso de estos en la cuenta corriente del juzgado” para entregarse al banco como pago de la deuda. Tampoco se diferencia si hay un único titular de la cuenta o varios, según explicó UPTA.


Su presidente, Eduardo Abad, señaló que “se vulneran totalmente los preceptos del Código Civil que señalan que los bienes inembargables son las cantidades que un trabajador percibe como contraprestación al desempeño de su trabajo en la cantidad que no supere el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en la actualidad 950 euros mensuales, por 14 pagas”.


Según Abad, en base a esta norma, el autónomo “se ve obligado a demostrar que sus ingresos netos no superan ese mínimo inembargable” y, al no tener una nómina, “no es difícil intuir la dificultad que le supone a un autónomo este proceso mediante la presentación de facturas de ingresos, gastos, recibos, etc.”.


El banco “no comprueba” si el saldo que existe en las cuentas es ahorro, y por tanto embargable, o se considera inembargable, y el procedimiento de embargo electrónico es muy rápido, con lo que “el trabajador autónomo que consigue acreditar que ese saldo bancario era inembargable va a tardar semanas o incluso meses en recuperarlo”, según explicó el responsable de UPTA.


Por ello, la organización promoverá la revisión del sistema por considerarlo “injusto” y “arbitrario” y que afecta a “miles de autónomos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto