Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE y la Asociación de Miopía Magna con Retinopatías colaboran en el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la miopía en niños

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 14:12 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La ONCE colabora con la Asociación de Miopía Magna con Retinopatías (Amires) en un proyecto de investigación que tiene como objetivo el estudio de la prevalencia de la miopía en la población infantil en Madrid.


El impacto epidemiológico de la miopía se ha convertido en los últimos años en un problema de salud pública, llegando a previsiones de incidencias mayores al cincuenta por ciento en la población mundial en el año 2050.


Esta enfermedad es un factor de riesgo que, en altos grados, como la miopía magna, se convierte en uno de los principales factores de discapacidad visual y primera causa de afiliación a la ONCE. Por estos motivos, es necesario conocer de forma cuantitativa y cualitativa la incidencia de la miopía en la población infantil, ya que es en esta etapa donde se produce la mayor progresión de la miopía.


Por ello, el estudio propone medir la refracción a los escolares de 7 años (segundo curso de primaria) y a los 12 años (al terminar la educación primaria), no solo para conocer el grado de prevalencia, sino para evaluar también si existe un incremento significativo y qué factores pueden estar asociados, tanto ambientales como genéticos.


Con estas colaboraciones, la ONCE pretende estimular el conocimiento científico más avanzado e innovador sobre la ceguera y deficiencia visual, a fin de fomentar su prevención y el desarrollo de terapias efectivas.


Es una forma más de devolver a la sociedad la inversión solidaria que miles de ciudadanos realizan cada día con la compra de los diferentes productos de juego responsable de la ONCE, sostiene la Organización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto